Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Principios, Fines y Objetivos
        • Galería de Cancelarios y Rectores
      • Estructura Orgánica
        • Estatuto Orgánico
      • Auditoria Interna
      • Imagen y Contenido en Medios Digitales
      • Registros e Inscripciones
      • Archivo Central
      • Plan de Continencia y Protocolo de Bioseguridad contra el COVID 19
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección de Planificación Proyectos y Sistemas
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Escuela Universitaria de Posgrado
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias y Tecnología
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
      • Fac. Desarrollo Rural y Territorial
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Interacción
    • Canal Universitario TvU
    • Ballet Universitario
    • Coro Universitario
  • Investigación
    • Recursos Científicos
      • Editorial EBSCO
      • Web of Science
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • Sitra
    • UMSS Stat
    • Blog
    • Periódico Institucional «Tiempo Universitario»
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simón

Portal de la Universidad Mayor de San Simón

  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Preguntas Frecuentes
    • Certificaciones
    • Legalizaciones
    • Otras Consultas
    • Registros e Inscripciones

BASES ECOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO PREDICTIVO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS HUMEDALES DE LOS ALTOS ANDES DE BOLIVIA

BASES ECOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE UN MODELO
PREDICTIVO SOBRE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS
HUMEDALES DE LOS ALTOS ANDES DE BOLIVIA


Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (Estación Pirahiba)

Calle Sucre, frente al Parque la Torre

Tel. (591 4) 4235622

Fax: (591 4) 4235622

Pagina web: http://lab-ulra.com

E-mail: limnomrl@fcyt.umss.edu.bo

Para más contenido del tema
CLIC AQUI

La Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (UMSS) conjuntamente con RUMBOL SRL. Han desarrollado las bases de un modelo eco geográfico explicativo y predictivo de los efectos del cambio climático sobre los humedales altoandinos de Bolivia. Dichas bases incluyen la caracterización, descripción y clasificación ecológica de los humedales, traducidos cartográficamente en un Mapa de Humedales. Con estas bases se completará el modelo de predicción de los efectos del cambio climático en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que prestan los humedales, siendo una herramienta que apoyara acciones de instituciones científicas, de gestión y educación.

CREDITOS

Proyecto:

– Bases ecológicas para el desarrollo de un modelo predictivo sobre los efectos del cambio climático en los humedales de los Altos Andes de Bolivia

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

– Mabel Maldonado M.

Organizaciones asociadas al proyecto:

– RUMBOL SRL (Cochabamba)

Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (Estación Pirahiba)

Calle Sucre, frente al Parque la Torre

Tel. (591 4) 4235622

Fax: (591 4) 4235622

Pagina web: http://lab-ulra.com

E-mail: limnomrl@fcyt.umss.edu.bo

La Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (UMSS) conjuntamente con RUMBOL SRL. Han desarrollado las bases de un modelo eco geográfico explicativo y predictivo de los efectos del cambio climático sobre los humedales altoandinos de Bolivia. Dichas bases incluyen la caracterización, descripción y clasificación ecológica de los humedales, traducidos cartográficamente en un Mapa de Humedales. Con estas bases se completará el modelo de predicción de los efectos del cambio climático en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que prestan los humedales, siendo una herramienta que apoyara acciones de instituciones científicas, de gestión y educación.

CREDITOS

Proyecto:

– Bases ecológicas para el desarrollo de un modelo predictivo sobre los efectos del cambio climático en los humedales de los Altos Andes de Bolivia

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

– Mabel Maldonado M.

Organizaciones asociadas al proyecto:

– RUMBOL SRL (Cochabamba)

Para más contenido del tema
CLIC AQUI

Para más contenido del tema
CLIC AQUI

La Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (UMSS) conjuntamente con RUMBOL SRL. Han desarrollado las bases de un modelo eco geográfico explicativo y predictivo de los efectos del cambio climático sobre los humedales altoandinos de Bolivia. Dichas bases incluyen la caracterización, descripción y clasificación ecológica de los humedales, traducidos cartográficamente en un Mapa de Humedales. Con estas bases se completará el modelo de predicción de los efectos del cambio climático en la biodiversidad y los servicios ecosistémicos que prestan los humedales, siendo una herramienta que apoyara acciones de instituciones científicas, de gestión y educación.

CREDITOS

Proyecto:

– Bases ecológicas para el desarrollo de un modelo predictivo sobre los efectos del cambio climático en los humedales de los Altos Andes de Bolivia

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

– Mabel Maldonado M.

Organizaciones asociadas al proyecto:

– RUMBOL SRL (Cochabamba)

Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (Estación Pirahiba)

Calle Sucre, frente al Parque la Torre

Tel. (591 4) 4235622

Fax: (591 4) 4235622

Pagina web: http://lab-ulra.com

E-mail: limnomrl@fcyt.umss.edu.bo

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2021 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI

Close