Los buscadores como Google nos facilitan la vida a diario. Los damos tan por sentado que a veces no reparamos en que podemos perfilar mucho más nuestras búsquedas. En esta publicación encontrarás algunos trucos sobre cómo buscar en Google que te ayudarán a encontrar exactamente lo que buscas.
Google Hacking es una técnica en informática que utiliza operadores para filtrar información en el buscador de Google.
Google Hacking implica el uso de operadores avanzados de Google en su motor de búsqueda para localizar cadenas específicas de texto dentro de los resultados de búsqueda. Algunos de los ejemplos más populares están encontrando versiones específicas de vulnerabilidad de aplicaciones web. En las siguientes líneas te presentamos 8 trucos sobre cómo buscar en Google y algunos consejos que la propia compañía nos proporciona
13 trucos sencillos para saber cómo buscar en Google
Los siguientes trucos son caracteres o palabras que tienes que introducir en el buscador; son los llamados operadores de búsqueda.
- ” ” (comillas): muestra resultados que contengan la frase exacta. Pulsa aquí para ver el ejemplo.
- and or not: operadores lógicos “y” o “no”.
- + y –: incluir y excluir alguna palabra respectivamente, se utiliza delante de la palabra, ej: perro negro –blanco, le dices que muestre todas las coincidencias con perro negro e ignore la palabra blanco.
- * (asterisco): funciona como comodín, de una sola palabra.
- . (punto): se puede utilizar como comodín de una o varias palabras.
- intitle o allintitle: muestra resultados que contengan la palabra en el título.
- inurl o allinurl: muestra resultados que contengan la palabra en la url.
- site: muestra resultados de un sitio, ej: site:Wikipedia.org.
- filetype: sirve para buscar archivos poniendo la extensión (doc, xls, txt…)
- link: muestra los enlaces a una página.
- inanchor: muestra resultados que contengan la palabra clave buscada en el texto ancla del enlace.
- cache: muestra el resultado en la cache de Google de una página web.
- related: busca webs relacionadas con una determinada.
Fuentes: www.universia.net.mx/ y wifibit.com