Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Principios, Fines y Objetivos
        • Galería de Cancelarios y Rectores
      • Estructura Orgánica
        • Estatuto Orgánico
      • Auditoria Interna
      • Imagen y Contenido en Medios Digitales
      • Registros e Inscripciones
      • Archivo Central
      • Plan de Continencia y Protocolo de Bioseguridad contra el COVID 19
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección de Planificación Proyectos y Sistemas
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Escuela Universitaria de Posgrado
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias y Tecnología
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
      • Fac. Desarrollo Rural y Territorial
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Interacción
    • Canal Universitario TvU
    • Ballet Universitario
    • Coro Universitario
  • Investigación
    • Recursos Científicos
      • Editorial EBSCO
      • Web of Science
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • Sitra
    • UMSS Stat
    • Blog
    • Periódico Institucional «Tiempo Universitario»
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simón

Portal de la Universidad Mayor de San Simón

  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Preguntas Frecuentes
    • Certificaciones
    • Legalizaciones
    • Otras Consultas
    • Registros e Inscripciones

CONVERSIÓN EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS W6/W3 CON DIETAS FORMULADAS PARA PECES

CONVERSIÓN EN ÁCIDOS GRASOS POLIINSATURADOS ω6/ω3
CON DIETAS FORMULADAS PARA PECES


Centro de Alimentos y Productos Naturales

Calle Sucre y parque la Torre

Tel. (591 4) 4251877

Fax: (591 4) 4251877

E-mail: adelinaha@hotmail.com

El Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN) ha desarrollado una contrastación de dietas en dos tipos de peces (Pacú y Tilapia), con la finalidad de probar la influencia del tipo de dieta en la transformación metabólica de la composición de ácidos grasos w3 y w6 en los peces de agua dulce.
El conocimiento ofertado tiene la utilidad y la ventaja de plantear productos de piscicultura ricos en ácidos grasos w3 que solo es posible de manera natural en peces de agua salada (de mar), este tipo de alimento es absolutamente necesario para que la población tenga una dieta equilibrada y libre de potenciales enfermedades cardiacas.

CREDITOS

Proyecto:

– Estudio del Efecto de Dietas formulados sobre el Perfil de ácidos grasos.

Financiador:

– Cooperación Interinstitucional de Universidades Francófonas

Investigador principal:

– Adelina Herbas Angulo

Otras unidades de investigación:

– Departamento de Biología-FCyT

Organizaciones asociadas al proyecto:

– Piscicultores del Chapare

Centro de Alimentos y Productos Naturales

Calle Sucre y parque la Torre

Tel. (591 4) 4251877

Fax: (591 4) 4251877

E-mail: adelinaha@hotmail.com

El Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN) ha desarrollado una contrastación de dietas en dos tipos de peces (Pacú y Tilapia), con la finalidad de probar la influencia del tipo de dieta en la transformación metabólica de la composición de ácidos grasos w3 y w6 en los peces de agua dulce.
El conocimiento ofertado tiene la utilidad y la ventaja de plantear productos de piscicultura ricos en ácidos grasos w3 que solo es posible de manera natural en peces de agua salada (de mar), este tipo de alimento es absolutamente necesario para que la población tenga una dieta equilibrada y libre de potenciales enfermedades cardiacas.

CREDITOS

Proyecto:

– Estudio del Efecto de Dietas formulados sobre el Perfil de ácidos grasos.

Financiador:

– Cooperación Interinstitucional de Universidades Francófonas

Investigador principal:

– Adelina Herbas Angulo

Otras unidades de investigación:

– Departamento de Biología-FCyT

Organizaciones asociadas al proyecto:

– Piscicultores del Chapare

El Centro de Alimentos y Productos Naturales (CAPN) ha desarrollado una contrastación de dietas en dos tipos de peces (Pacú y Tilapia), con la finalidad de probar la influencia del tipo de dieta en la transformación metabólica de la composición de ácidos grasos w3 y w6 en los peces de agua dulce.
El conocimiento ofertado tiene la utilidad y la ventaja de plantear productos de piscicultura ricos en ácidos grasos w3 que solo es posible de manera natural en peces de agua salada (de mar), este tipo de alimento es absolutamente necesario para que la población tenga una dieta equilibrada y libre de potenciales enfermedades cardiacas.

CREDITOS

Proyecto:

– Estudio del Efecto de Dietas formulados sobre el Perfil de ácidos grasos.

Financiador:

– Cooperación Interinstitucional de Universidades Francófonas

Investigador principal:

– Adelina Herbas Angulo

Otras unidades de investigación:

– Departamento de Biología-FCyT

Organizaciones asociadas al proyecto:

– Piscicultores del Chapare

Centro de Alimentos y Productos Naturales

Calle Sucre y parque la Torre

Tel. (591 4) 4251877

Fax: (591 4) 4251877

E-mail: adelinaha@hotmail.com

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2021 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI

Close