DE LOS PARTICIPANTES:
Podrán postular al Programa de Becas Individuales (PBI), los estudiantes bachilleres de la Gestión 2017 egresados de colegios fiscales o de convenios provenientes de las 16 provincias del departamento de Cochabamba. Los postulantes deberán ser de escasos recursos económicos y tener un rendimiento académico óptimo. Todos los estudiantes que cumplan estos requisitos tienen derecho a acceder al PBI, y ninguna institución y organización social podrá negarles ese derecho.
Podrán acceder a este programa bachilleres de las gestiones 2015 y 2016 respaldados con documentación correspondiente (libreta de servicio militar, paternidad, impedimento por enfermedad, trabajo, etc.) y avaladas por sus respectivas organizaciones sociales.
Los postulantes deberán tener un promedio mínimo de calificación de 64 sobre 100 puntos si son bachilleres de los municipios de Sacaba, Cercado, Colcapirhua, Quillacollo, Sipe Sipe, Vinto y Tiquipaya, para el resto de los municipios, el promedio mínimo de calificación de los bachilleres será 57 sobre 100 puntos. Se entiende como promedio mínimo de calificación a la media de los promedios correspondientes a los cursos 4to, 5to y 6to de secundaria.
Las solicitudes de los postulantes deberán ser presentadas a las siguientes Organizaciones Sociales: FEDECOR, Federación Única (F.S.U.T.C.C.), COD, Federación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa” y la Coordinadora de las Seis Federaciones del Trópico en plazos previstos por la presente convocatoria.
DOCUMENTOS A PRESENTAR POR LOS POSTULANTES.
– Los postulantes deben presentar los siguientes documentos:
– Formulario de postulación debidamente llenado. (El Departamento Psicopedagógico de la DUBE entregara los formularios en formato digital e impreso a las Organizaciones Sociales. A su vez el formato digital del formulario estará disponible en la cuenta de Facebook BECAS PBI y dejará un ejemplar de formulario en fotocopiadoras cercanas a la UMSS).
– Una (1) fotografía a colores 3×4 cm. (fondo rojo), pegada en el formulario de solicitud de beca PBI-2018).
– Fotocopia del Certificado de Nacimiento actualizado, verificada por el Departamento Psicopedagógico de la DUBE.
– Fotocopia de la Cédula de Identidad vigente del postulante, verificada por el Departamento Psicopedagógico de la DUBE.
– Fotocopia de la Cédula de Identidad o del certificado de nacimiento de todos los miembros del núcleo familiar verificados por el Departamento Psicopedagógico de la DUBE. El núcleo familiar está compuesto por los padres, tutores u otros de quienes dependa económicamente el postulante y los hermanos que aún dependen económicamente de los padres o tutores o fotocopia de la Libreta Familiar.
– Si el postulante no depende económicamente de alguna persona, deberá presentar una certificación que acredite su situación avalada por las organizaciones sociales.
– Certificado de notas o fotocopias legalizadas de libretas de 4to, 5to y 6to de secundaria. Las legalizaciones deberán ser realizadas por las Direcciones Distritales de origen o por la Dirección Departamental de Educación de Cochabamba, con sellos y firmas de la autoridad responsable de la emisión. (La fotocopia debe ser totalmente legible)
– Si el postulante aun no tuviese libreta de sexto, podrá presentar a las Organizaciones Sociales el certificado de notas de sexto legalizado por el Director del colegio. La copia de la libreta escolar del 2017 legalizada deberá presentarla a la DUBE a tiempo de solucionar las observaciones de forma.
– La UMSS se reserva el derecho de cotejar las copias presentadas con las bases de datos de la Dirección Departamental de Educación. En caso de existir diferencia o adulteraciones entre los certificados de notas y/o las libretas presentadas el postulante perderá la beca.
– Certificado de trabajo e ingresos económicos de los padres de familia y/o apoderados del postulante, debidamente firmado por la máxima autoridad de la empresa o institución empleadora.
– En el caso de que los padres de familia y/o apoderados del postulante no sean asalariados, presentar certificado de ingresos económicos, firmado por la autoridad competente. (OTB, Sindicato, Organización Social a la que pertenece, Junta Vecinal, etc.).
En caso de que el postulante sea económicamente independiente, también deberá acreditar su situación en alguna de las formas indicadas en los párrafos anteriores del presente inciso.
– Certificado de auspicio institucional, firmado por autoridades de la organización matriz patrocinante y personas acreditadas por cada Organización Social. Las Organizaciones Sociales acreditaran responsables autorizados para firma de certificados de auspicio mediante carta oficial dirigida a la DUBE.
– Declaración jurada del postulante de no haber optado a otra modalidad de ingreso a la UMSS. En todo el proceso de selección del Programa de Becas Individuales los postulantes no podrán optar por otras modalidades de ingreso a la UMSS, caso contrario serán automáticamente depurados.
– La documentación deberá presentarse en folder con nepaco, debidamente enumerada según la tabla de verificación de datos establecidos por la Coordinación del PBI. El folder deberá ser rotulado según formato establecido por el Departamento Psicopedagógico
– La documentación original (certificados de nacimiento, cedula de identidad) que el postulante presente, será devuelta inmediatamente una vez realizada su verificación. Dicha verificación deberá realizarse, en el Departamento Psicopedagógico de la DUBE, con anterioridad a la presentación de su documentación a las Organizaciones Sociales.
– Los postulantes, tendrán derecho a solicitar revisión de su documentación en caso de que consideren que la comisión calificadora no haya valorado adecuadamente la documentación presentada.
– En caso de verificarse o detectarse pagos, falsificaciones, adulteraciones, recomendaciones de tipo político y/o administrativo u otros aspectos irregulares, el postulante será automáticamente eliminado, sin perjuicio de iniciar las acciones legales pertinentes por parte de la DUBE-UMSS.
LUGAR Y FECHA DE PRESENTACION
Los postulantes deberán presentar su documentación en las oficinas de las organizaciones sociales indicadas en el punto N° 3 de la presente convocatoria hasta el 8 de diciembre del 2017 a horas 17:00 p.m. impostergablemente.
Una vez recibidas las postulaciones, cada una de las organizaciones sociales indicadas en el punto N° 3 presentarán las mismas en el Departamento Psicopedagógico hasta el día 18 de diciembre del 2017 a horas 17:30 m., impostergablemente.
Una vez terminado el proceso de transcripción de datos a cargo del Departamento Psicopedagógico de la DUBE se emitirá una lista de las observaciones de forma de los postulantes a las Organizaciones Sociales, mismas que deberán ser subsanadas en un plazo impostergable de 72 horas. En esta etapa se deberá regularizar documentación requerida por el Departamento Psicopedagógico de la DUBE.
DE LA CALIFICACION Y DE LA COMISION CALIFICADORA
El Departamento Psicopedagógico de la DUBE entregará los folders regularizados con información del proceso de transcripción a la comisión calificadora para su posterior revisión.
La calificación de las postulaciones y el funcionamiento de la comisión calificadora se regirán por lo dispuesto en el Reglamento del Programa de Admisión Extraordinaria (PAE) de la UMSS y lo establecido en la presente convocatoria.
OTROS ASPECTOS
El ingreso directo a la Universidad Mayor de San Simón implica la inscripción al primer semestre o año de cualquiera de las Carreras que oferta la Universidad y en estricta sujeción a la normativa que regula el ingreso de estudiantes establecidas en cada Facultad. Esta Convocatoria no aplica a postulantes que deseen estudiar las carreras del área de salud (Medicina, Odontología, Bioquímica, etc.). Los bachilleres que deseen estudiar la carrera de Psicología y Trabajo Social deberán previamente apersonarse a dicha carrera y rendir una evaluación.
Los padres de familia o tutores de los postulantes son responsables del cumplimiento de la beca adquirida.
Todas las situaciones no indicadas en la presente convocatoria, serán reguladas por el Reglamento del Programa de Admisión Extraordinaria (PAE), aprobado por R.C.U. N° 01/16, de 14/02/2006 de la UMSS, por el Directorio del PBI y/o por la Comisión Técnica Evaluadora.