Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Principios, Fines y Objetivos
        • Galería de Cancelarios y Rectores
      • Estructura Orgánica
        • Estatuto Orgánico
      • Auditoria Interna
      • Imagen y Contenido en Medios Digitales
      • Registros e Inscripciones
      • Archivo Central
      • Plan de Continencia y Protocolo de Bioseguridad contra el COVID 19
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección de Planificación Proyectos y Sistemas
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Escuela Universitaria de Posgrado
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias y Tecnología
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
      • Fac. Desarrollo Rural y Territorial
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Interacción
    • Canal Universitario TvU
    • Ballet Universitario
    • Coro Universitario
  • Investigación
    • Recursos Científicos
      • Editorial EBSCO
      • Web of Science
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • Sitra
    • UMSS Stat
    • Blog
    • Periódico Institucional «Tiempo Universitario»
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simón

Portal de la Universidad Mayor de San Simón

  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Preguntas Frecuentes
    • Certificaciones
    • Legalizaciones
    • Otras Consultas
    • Registros e Inscripciones

DIAGNOSTICO MOLECULAR DE STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE CAPSULAR, Y DETERMINACIÓN DE CEPAS RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS

DIAGNOSTICO MOLECULAR DE STREPTOCOCCUS
PNEUMONIAE CAPSULAR, Y DETERMINACIÓN DE CEPAS
RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS


Laboratorio de Biología Molecular

Final Jordan, Campus universitario central de la UMSS

Tel. (591 4) 4250651, 52

Fax: (591 4) 4231511

Para más contenido del tema
HACER CLIC AQUI

Se establecieron procedimientos para la identificación molecular de Streptococcus pneumoniae, y se aplicaron técnicas para identificar capas resistentes a los antibióticos frecuentemente utilizados contra esta bacteria. Gracias a este trabajo se cuenta con protocolos que pueden ser utilizados para la identificación molecular y determinación de resistencia en esta bacteria. Se recomienda que se apliquen estas técnicas en los centros de salud, para contar con una información altamente específica para una mejor planificación en tratamientos de neumonía.

CREDITOS

Proyecto:

– Caracterización molecular de genes de resistencia en Streptococcus pneumoniae capsular, resistente a antibióticos, aislado de pacientes con infecciones respiratorias de centros hospitalarios de la ciudad de Cochabamba.

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional

Investigador principal:

– Zulema Bustamante Garcia

Otras unidades de investigación:

– Laboratorio Asistencial de la Facultad de Bioquímica y Farmacia

Organizaciones Asociadas al proyecto:

– Laboratorio de Microbiología del Hospital Gastroenterológico

– Instituto Nacional de laboratorios en salud (INLASA) Departamento de infectología del Hospital Viedma

Laboratorio de Biología Molecular

Final Jordan, Campus universitario central de la UMSS

Tel. (591 4) 4250651, 52

Fax: (591 4) 4231511

Se establecieron procedimientos para la identificación molecular de Streptococcus pneumoniae, y se aplicaron técnicas para identificar capas resistentes a los antibióticos frecuentemente utilizados contra esta bacteria. Gracias a este trabajo se cuenta con protocolos que pueden ser utilizados para la identificación molecular y determinación de resistencia en esta bacteria. Se recomienda que se apliquen estas técnicas en los centros de salud, para contar con una información altamente específica para una mejor planificación en tratamientos de neumonía.

CREDITOS

Proyecto:

– Caracterización molecular de genes de resistencia en Streptococcus pneumoniae capsular, resistente a antibióticos, aislado de pacientes con infecciones respiratorias de centros hospitalarios de la ciudad de Cochabamba.

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional

Investigador principal:

– Zulema Bustamante Garcia

Otras unidades de investigación:

– Laboratorio Asistencial de la Facultad de Bioquímica y Farmacia

Organizaciones Asociadas al proyecto:

– Laboratorio de Microbiología del Hospital Gastroenterológico

– Instituto Nacional de laboratorios en salud (INLASA) Departamento de infectología del Hospital Viedma

Para más contenido del tema
HACER CLIC AQUI

Para más contenido del tema
HACER CLIC AQUI

Se establecieron procedimientos para la identificación molecular de Streptococcus pneumoniae, y se aplicaron técnicas para identificar capas resistentes a los antibióticos frecuentemente utilizados contra esta bacteria. Gracias a este trabajo se cuenta con protocolos que pueden ser utilizados para la identificación molecular y determinación de resistencia en esta bacteria. Se recomienda que se apliquen estas técnicas en los centros de salud, para contar con una información altamente específica para una mejor planificación en tratamientos de neumonía.

CREDITOS

Proyecto:

– Caracterización molecular de genes de resistencia en Streptococcus pneumoniae capsular, resistente a antibióticos, aislado de pacientes con infecciones respiratorias de centros hospitalarios de la ciudad de Cochabamba.

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional

Investigador principal:

– Zulema Bustamante Garcia

Otras unidades de investigación:

– Laboratorio Asistencial de la Facultad de Bioquímica y Farmacia

Organizaciones Asociadas al proyecto:

– Laboratorio de Microbiología del Hospital Gastroenterológico

– Instituto Nacional de laboratorios en salud (INLASA) Departamento de infectología del Hospital Viedma

Laboratorio de Biología Molecular

Final Jordan, Campus universitario central de la UMSS

Tel. (591 4) 4250651, 52

Fax: (591 4) 4231511

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2021 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI

Close