• Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Estatuto, Principios, fines y objetivos
        • Principios, Fines y objetivos
        • Estatuto Organico
      • Historia Institucional
      • Direcciones Universitarias
        • Dirección de Interacción Social Universitaria
        • Dirección Universitaria de Evaluación y Acreditación
        • Dirección de relaciones internacionales y convenios
        • Dirección de Planificación Académica
        • Dirección Científica y Tecnológica
        • DIRECCIÓN DE BIENESTAR ESTUDIANTIL
      • Organos de Gobierno y Autoridades
    • Relaciones Publicas
      • Tiempo Universitario
    • Auditoria
    • Documentos
      • Plan de Desarrollo Universidad Mayor de San Simón 2014-2019
    • Mapa del Campus
  • Pregrado
    • Facultades, Escuelas y Carreras
      • CAMPUS CENTRAL “LAS CUADRAS”
        • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
        • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
        • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
        • Fac. Ciencias Economicas
        • Fac. Ciencias Y Tecnologia
        • Fac. Ciencias Sociales
      • CAMPUS SALUD
        • Fac. Medicina
        • Fac. Odontología
        • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
      • Polifuncional “Casco Historico”
        • Fac. Enfermeria
      • Campus Tamborada
        • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
        • Fac. Desarrollo Rural Y Territorial
      • Campus Quillacollo
        • Fac. Ciencias Veterinarias
      • Campus Punata
        • Fac. Politecnica Del Valle Alto
    • Tramites
      • Admisión
        • Beca Individual
        • Beca Institucional
  • Posgrado
  • investigación
    • Bibliotecas Virtuales
    • Proyectos de Investigación
    • Investigadores
    • Centros de Investigación
    • Convocatorias y Becas
    • Recursos
  • Contacto
  • MAIL UMSS
  • WEBSISS
  • Blog

Universidad Mayor de San Simon

Portal de la Universidad Mayor de San Simon

  • Admisión
    • Facultades, Escuelas y Carreras
      • campus centraL “Las Cuadras”
        • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
        • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
        • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
        • Fac. Ciencias Economicas
        • Fac. Ciencias Y Tecnologia
        • Fac. Ciencias Sociales
      • Campus Salud
        • Fac. Medicina
        • Fac. Odontologia
        • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
      • Edificion Polifuncional “Casco Historico”
        • Fac. Enfermeria
      • CAMPUS TAMBORADA
        • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
        • Fac. Desarrollo Rural Y Territorial
      • CAMPUS PUNATA
        • Fac. Politecnica Del Valle Alto
      • CAMPUS QUILLACOLLO
        • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Becas
      • Beca Institucional
      • Beca Individual
  • Estudiantes
    • INTERACCION UNIVERSITARIA
      • NOTICIAS EVENTOS
        • Agenda Universitaria
        • Canal Universitario TvU
        • Editorial Universitaria
      • CULTURA
        • Ballet Universitario
        • Coro Universitario
        • Clubes Deportivos Universitarios
    • Informacion para Estudiantes
      • Beca
        • Beca Comedor
        • Beca IDH
        • Intercambio Estudiantil
        • Becas Internacionales
      • Auxiliaturas
        • Auxiliatura de Investigacion
        • Auxiliatura de Docencia
      • Pasantias
  • Graduados
    • POSGRADO
      • Oferta académica
      • Oferta Internacional
    • investigación
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
      • Convocatorias
      • Recursos
  • Dependientes
    • PERSONAL ACADÉMICO
      • Preguntas Frecuentes
      • Seguro Universitario
      • Salas de Computo
      • Auditorios
      • Guía de Tramites
    • PERSONAL ADMINISTRATIVO
      • Preguntas Frecuentes
      • Seguro Universitario
      • Pulperia
      • Guía de Tramites
  • Multimedia
    • Videos
    • Imagenes
      • Posesión
      • Elecciones
      • Aniversario 2017
      • Primera Entrada Universitaria 2017
  • Preguntas Frecuentes

Dirección Científica y Tecnológica

Dirección Científica y Tecnológica

Historial

Las bases de la constitución de la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT) emanan del “V Congreso Nacional de Universidades” (1979) y de la “1 Reunión Sectorial de Investigación Científica y Postgrado” (1980), eventos donde se reconoce la importancia de la investigación en la vida institucional de la universidad boliviana. El Estatuto orgánico de la UMSS, establece que la DICyT es una de las tres direcciones dependientes del Vicerrectorado, junto a la Dirección de Planificación Académica y la Dirección de Interacción Social Universitaria.

Misión

La DICyT es la instancia encargada de promover, coordinar y proponer planes de investigación científica y tecnológica en la UMSS, a través de las siguientes funciones principales:

  • Coordinar e integrar la investigación universitaria, desde una perspectiva general y multidisciplinaria.
  • Elaborar, proponer y promover programas y proyectos universitarios de investigación científica y tecnológica, de carácter interfacultativo.
  • Coordinar las actividades de investigación de los Centros de investigación multidisciplinaria, dependientes de las Facultades.
  • Promover la formación de recursos humanos para la investigación científica y tecnológica.
  • Apoyar y promover la incorporación curricular de sus áreas de conocimiento, en los planes y programas de pregrado y posgrado, en las correspondientes unidades académicas.
  • Obtener, procesar y publicar datos relativos a todas y cada una de las actividades de investigación, que tienen lugar en la UMSS.
  • Relacionarse con organizaciones nacionales e internaciones con las que se pueda establecer convenios de cooperación científica, técnica y financiera, compatibles con los fines y objetivos de la UMSS.

Cooperación Internacional

Una de las características de la investigación en la UMSS es la vinculación con organismos e instituciones de cooperación internacional, a través de la participación en redes y, en algunos casos, con financiamiento para proyectos de investigación. Esta relación, creciente en el número de instituciones que sería muy largo enumerar, es una muestra de la capacidad de la UMSS y su comunidad científica, de actuar como contraparte seria y con el nivel científico exigido internacionalmente.

En la actualidad, es de destacar el apoyo de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (ASDI), con un programa de fortalecimiento estructural de la capacidad de investigación de la UMSS y el apoyo del Consejo Interuniversitario de la Comunidad Francesa (CIUF), complementario al anterior y dirigido a ejes específicos de investigación. Existen otras instituciones, cuyo valioso apoyo está dirigido a proyectos específicos de investigación y a la movilización de investigadores; es el caso de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Unión Europea (UE), con el programa AlFA III.

Síguenos en
Contacto: +591 4 4232540 - 46 - informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2018 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI