Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Principios, Fines y Objetivos
        • Galería de Cancelarios y Rectores
      • Estructura Orgánica
        • Estatuto Orgánico
      • Auditoria Interna
      • Imagen y Contenido en Medios Digitales
      • Registros e Inscripciones
      • Archivo Central
      • Plan de Continencia y Protocolo de Bioseguridad contra el COVID 19
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección de Planificación Proyectos y Sistemas
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Escuela Universitaria de Posgrado
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias y Tecnología
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
      • Fac. Desarrollo Rural y Territorial
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Interacción
    • Canal Universitario TvU
    • Ballet Universitario
    • Coro Universitario
  • Investigación
    • Recursos Científicos
      • Editorial EBSCO
      • Web of Science
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • Sitra
    • UMSS Stat
    • Blog
    • Periódico Institucional «Tiempo Universitario»
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simón

Portal de la Universidad Mayor de San Simón

  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Preguntas Frecuentes
    • Certificaciones
    • Legalizaciones
    • Otras Consultas
    • Registros e Inscripciones

LIC. EN CIENCIAS JURIDICAS

LICENCIATURA EN CIENCIAS
JURÍDICAS

Inicio
Malla curricular
Volver a FCJyP

Perfil profesional

El Licenciado en Ciencia Jurídicas tiene la capacidad de desarrollar propuestas teóricas y prácticas para el funcionamiento óptimo de las instituciones públicas y privadas, organizaciones políticas nacionales e internacionales, mediante la investigación, análisis político, prospectiva política y gestión pública. También se encuentra capacitado para prestar servicios de asesorías en marketing político y campañas políticas.

Misión

La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas es una Unidad Académica de Pregrado, Postgrado y formación continua, que forma recursos humanos en Ciencias Jurídicas y Ciencia Política, mediante el proceso integrador teórico-practico de la enseñanza aprendizaje, interacción e investigación que responde a las necesidades de la sociedad, con compromiso social y valores éticos.

Visión

Facultad con Oferta académica a nivel de Pregrado como la carrera de Derecho y Ciencia Política y un postgrado diversificado, cuyos programas se llevan a cabo en un modelo académico teórico, practico, investigativo y de interacción; además es flexible y abierto a oportunidades de intercambio, regional, nacional e internacional.

Modalidad de admisión

Los postulantes podrán ingresar a la carrera de Ciencia Política, mediante las modalidades siguientes:

– Examen de ingreso.

– Admisión especial.

– Programa de Becas Individuales.

Modalidad de Titulación

Tesis

Es la disertación escrita pública, es producto de la investigación de un problema frente al cual el tesista propone y defiende una solución se caracteriza por su rigor metodológico y debe realizar aportes tanto al conocimiento científico como a la realidad práctica.

Trabajo Dirigido

Consiste en la inserción del postulante a instituciones públicas, privadas, donde desarrollan práctica profesional supervisada sin remuneración económica y ejecutan proyectos de investigación e intervención (duración programada de 400 a 600 hrs. Tiempo estimado de seis meses).

Adscripción

Consiste en la incorporación de estudiantes en alguna de las unidades académico-administrativas.

Excelencia Académica I

Es una modalidad de graduación que exime automáticamente a los estudiantes de someterse a otras modalidades de graduación y premia con gratuidad del diploma académico y titulo en previsión nacional.

Excelencia Académica II

Llamada también ADENDUM y similar a la excelencia académica, es una modalidad de graduación que exime automáticamente a los estudiantes de someterse a otras modalidades de graduación y premia con la gratuidad del diploma académico y titulo en previsión nacional.

Examen de Grado

Es una modalidad de graduación que consiste en la valoración y evaluación de la calidad global de formación del estudiante a través de una prueba oral de conocimiento teórico adquirido que es defendido ante un tribunal organizado para tal efecto el estudiante debe definir el área de evaluación.

Internado de practica Forense

Consiste en que el estudiante opta por realizar sus practicas profesionales de las distintas áreas del derecho una institución ya sea pública o privada por el lapso de un año, esta practica capacita.

Programa de Titulación de alumnos no graduados (P.T.A.A.G)

Programa especial de titulación de alumnos antiguos no graduados es una modalidad de graduación que consiste en el desarrollo de un trabajo profesional por parte de grupos.

Áreas laborales

El profesional en Ciencia Política está capacitado para desempeñar en el ámbito laboral en las funciones siguientes:

– Como servidor público.

– Como consultor público.

– Como investigador.

– Como comunicador político.

– Docente universitario.

– Consultor Corporativo.

– Asesor y Promotor de organizaciones.

– Comunicador Político.

Haz clic en el boton para descargar el contenido de esta pagina en pdf.

DESCARGAR

Malla curricular


Plan global

El pensum de materias (o plan global) esta actualizada, trabajamos para brindar una informacion fiable y completamente responsable.

Plan global de la carrera Click Aquí


FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS (FCJyP)


Av. Oquendo esq. Sucre. Tels. (591 4) 4227509 / 4227511 / 4541263 / 4541265, fax (591 4) 4541264, e-mail: derecho@umss.edu.bo www.der.umss.edu.bo facebook: CsJuridicasPoliticasUmssOficial facebook: PosgradoDerechoUMSS

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2021 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI

Close