Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Principios, Fines y Objetivos
        • Galería de Cancelarios y Rectores
      • Estructura Orgánica
        • Estatuto Orgánico
      • Auditoria Interna
      • Imagen y Contenido en Medios Digitales
      • Registros e Inscripciones
      • Archivo Central
      • Plan de Continencia y Protocolo de Bioseguridad contra el COVID 19
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección de Planificación Proyectos y Sistemas
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Escuela Universitaria de Posgrado
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias y Tecnología
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
      • Fac. Desarrollo Rural y Territorial
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Interacción
    • Canal Universitario TvU
    • Ballet Universitario
    • Coro Universitario
  • Investigación
    • Recursos Científicos
      • Editorial EBSCO
      • Web of Science
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • Sitra
    • UMSS Stat
    • Blog
    • Periódico Institucional «Tiempo Universitario»
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simón

Portal de la Universidad Mayor de San Simón

  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Preguntas Frecuentes
    • Certificaciones
    • Legalizaciones
    • Otras Consultas
    • Registros e Inscripciones

Lic. En Medicina

LICENCIATURA EN MEDICINA

Inicio
Malla curricular
Volver a la facultad

Perfil profesional

El profesional médico egresado de la Facultad de Medicina está formado con valores éticos de respeto a la dignidad de la persona, a la vida humana y al medio ambiente. Con alta capacidad para prevenir, diagnosticar, tratar y rehabilitar la salud de las personas y promover la salud en grupos humanos, con efectiva capacidad de gestión e investigación.
Está preparado para el ejercicio profesional privado,empresarial e institucional y para continuar estudios de post grado en cualquier especialidad.

Modalidad de admisión

Realizar el curso basico como modalidad de admision, el proposito es seleccionar a los postulantes que lo aprueben, provenientes de colegios fiscales, de convenio y particulares de todo el pais.
La estructura curricular del Curso Básico comprende tres asignaturas y son las siguientes:

– Morfo-función.

– Introducción a la Biología Celular.

– Educación para la Salud.

Modalidad de egreso y titulación

Internado Rotatorio, que da derecho al Diploma Académico de Médico Cirujano y al Título en Provisión Nacional como Médico Cirujano.
Los internos realizan 5 rotaciones divididos en dos grupos:

Un grupo corresponde a las rotaciones de Ginecología-Obstetricia y Servicio de Salud Social Obligatorio (S.S.S.R.O.) con una duración de 3 meses cada una.

Otro grupo denominado de Especialidades que comprende las rotaciones de Medicina Interna, Cirugía y Pediatría con una duración de 2 meses cada una.

Areas laborales

Instituciones de salud de segundo nivel de atención

Centro de Salud “Cochabamba”.

Centro de Salud “Sacaba”.

Centro de Salud “Quillacollo”.

Instituciones de salud de primer nivel de atención

Centro de Salud Universitario Nueva Gante (Facultad de Medicina – UMSS).

Centro de Rehabilitación Nutricional “Albina Patiño”.

Centro de Salud Temporal.

Centro de Salud Solomon Klein Quintanilla.

Centro de Salud Chávez Rancho.

Centro de Salud Condebamba.

Centro de Salud Alalay.

Centro de Salud Cerro Verde.

Centro de Salud La Maica.

Centro de Salud Sebastián Pagador.

Centro de Salud Ticti Norte.

Centro de Salud Sarcobamba.

Centro de Salud “Quintanilla”.

Centro de salud “Pacata”.

Desenvolvimiento en la sociedad con principios éticos, valores y respeto a la persona y comunidad, desde la:

Asistencia a pacientes en Instituciones públicas y privadas.

Atención a la comunidad en instituciones dedicadas a la promoción y prevención de patologías prevalentes.

Atención a pacientes para su rehabilitación y su reinserción en la sociedad.

Participación en la resolución de problemas de salud en grupos humanos.

Participación en el ámbito de la gerencia con principios éticos y respeto a las normativas nacionales e internacionales.

Haz clic en el boton para descargar el contenido de esta pagina en pdf.

DESCARGAR

Malla curricular



Plan global

El pensum de materias (o plan global) esta actualizada, trabajamos para brindar una informacion fiable y completamente responsable.

Plan global de la carrera Click Aquí


Facultad de medicina «Dr. Aurelio Meleán»


Av. Aniceto Arce Nº 0371 (edificio antiguo). Tels. (591 4) 4231508 / 4232206, fax (591 4) 4231690, e-mail: medicina@umss.edu.bo www.med.umss.edu.bo

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2021 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI

Close