Visitanos en nuestras RRSS:

Visitanos en nuestras RRSS:

AMDECO- UMSS: LOS ESTUDIANTES DEBEN TRABAJAR EN LOS MUNICIPIOS

Autoridades de la UMSS y de AMDECO

Por: Camila Valeria Antezana Ortega

Uno de los pilares de gestión del rector Julio Medina Gamboa es la interacción que debe estar acompañada de la investigación. En este sentido, las diferentes direcciones de la Universidad Mayor de San Simón deben consolidar espacios de interacción con los diferentes sectores de la población cochabambina, en primera instancia, y luego a nivel nacional. “La sociedad se debe beneficiar de todo el trabajo que realiza la universidad y la universidad está en la obligación de investigar para resolver todos los problemas que aquejan a los diferentes sectores” afirma el rector Julio Medina.  

Cumpliendo con este mandato, el pasado 12 de julio se realizó la suscripción de un convenio interinstitucional entre la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (AMDECO) con el objetivo de que los estudiantes ejerzan prácticas preprofesionales en los diferentes municipios. Es decir, los estudiantes de últimos semestres, de las diferentes carreras de la universidad puedan realizar sus prácticas o también sus investigaciones de grado.

Se busca que los estudiantes realicen estudios e investigaciones para determinar las necesidades sociales y luego proponer el plan de intervención para resolver los problemas identificados. El rector de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), Julio Medina, indicó que con este convenio “los estudiantes ejercerán practicas preprofesionales en cada municipio de acuerdo con el área que correspondan para fortalecer sus necesidades. Además, priorizar y contribuir a los municipios para realizar investigaciones que beneficien en un futuro”.

En esta línea de trabajo de la universidad, el Director de Relaciones Internacionales y Convenios (DRIC) de la UMSS, Freddy Arce, indicó que el convenio favorecerá a que exista un vínculo de sociedad y universidad para crear una relación con los municipios y permita adquirir una acreditación social.

Por su parte el presidente de la Asociación de Gobiernos Autónomos Municipales de Cochabamba (AMDECO), Daniel Vallejo, señalo: “Es dar el impulso a través del convenio a partir de la asistencia de los profesionales que van a ayudar de manera cooperativa y diagnóstica. El desempeño de la universidad será productivo para las diferentes dificultades que se originan en estas regiones y así elaborar decisiones que coadyuven a estos municipios de manera satisfactoria”.

La universitaria de la Facultad de Medicina, Khaterine Gutierrez, manifestó que este proyecto es beneficioso para los estudiantes con la finalidad de generar un vínculo empático y humanizado con el pueblo a partir de las necesidades y deficiencias que requieren.

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest

Share This