
La Universidad Mayor de San Simón a través de la unidad de Limnología y Recursos Acuáticos (ULRA), ha desarrollado herramientas de gran utilidad para evaluar impactos de la actividad antropogénica (pesticidas organofosforados) sobre la biodiversidad acuática. Basados en mediciones de asimetría fluctuante y de la acetil colinesterasa. Actualmente se busca la colaboración de autoridades ambientales de cada municipio para elaborar mapas de riesgo en toda la cuenca a nivel nacional.
CREDITOS
Proyecto:
- Desarrollo de un sistema de seguimiento del estrés producido por pesticidas organofosforados en poblaciones de organismos acuáticos (Chapare, Cochabamba).
Financiador:
- Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
- Mirtha Rivero Lujan
Otras unidades de investigación:
- Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental (CASA)
Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos
- Calle Sucre, frente al Parque la Torre
- Tel. (591 4) 4235622
- Fax: (591 4) 4235622
- Página web: http://lab-ulra.com
- E-mail: limnomrl@fcyt.umss.edu.bo