DESARROLLO TECNOLÓGICO DE LA AGROINDUSTRIA
DE QUINUA EN BOLIVIA


Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE-UMSS)
Calle final Jordan, campus central universitario, frente al edificio Multiacademico
Tel. (591 4) 4540204
Fax: (591 4) 4251266
Pagina web: www.iese.umss.edu.bo
E-mail: salazarofer@yahoo.com

El desarrollo tecnológico de la producción agroindustrial de quinua en Bolivia, tomando en cuenta las características de este grano, variedades, propiedades, tecnología de producción, cosecha, procesamiento y mercado local y global. Análisis que se comprende los periodos prehispánicos, colonial, republica, agroindustria de la década de 1970-1980, el boom de la quinua orgánica y mercado global desde 1990 hasta la fecha.
CREDITOS
Proyecto:
– Transformaciones tecnológicas y organizacionales en el mundo del trabajo: su impacto sobre el control, la autonomía y los recursos organizativos de los trabajadores en las ramas energéticas y agroindustrial.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Fernando Benito Salazar Ortuño
Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE-UMSS)
Calle final Jordan, campus central universitario, frente al edificio Multiacademico
Tel. (591 4) 4540204
Fax: (591 4) 4251266
Pagina web: www.iese.umss.edu.bo
E-mail: salazarofer@yahoo.com
El desarrollo tecnológico de la producción agroindustrial de quinua en Bolivia, tomando en cuenta las características de este grano, variedades, propiedades, tecnología de producción, cosecha, procesamiento y mercado local y global. Análisis que se comprende los periodos prehispánicos, colonial, republica, agroindustria de la década de 1970-1980, el boom de la quinua orgánica y mercado global desde 1990 hasta la fecha.
CREDITOS
Proyecto:
– Transformaciones tecnológicas y organizacionales en el mundo del trabajo: su impacto sobre el control, la autonomía y los recursos organizativos de los trabajadores en las ramas energéticas y agroindustrial.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Fernando Benito Salazar Ortuño
El desarrollo tecnológico de la producción agroindustrial de quinua en Bolivia, tomando en cuenta las características de este grano, variedades, propiedades, tecnología de producción, cosecha, procesamiento y mercado local y global. Análisis que se comprende los periodos prehispánicos, colonial, republica, agroindustria de la década de 1970-1980, el boom de la quinua orgánica y mercado global desde 1990 hasta la fecha.
CREDITOS
Proyecto:
– Transformaciones tecnológicas y organizacionales en el mundo del trabajo: su impacto sobre el control, la autonomía y los recursos organizativos de los trabajadores en las ramas energéticas y agroindustrial.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Fernando Benito Salazar Ortuño
Instituto de Estudios Sociales y Económicos (IESE-UMSS)