Estructura Orgánica

Órganos de  Gobierno

Docentes y estudiantes ejercen la decisión y el gobierno de la Universidad, a través de los siguientes órganos:

  • Congreso Universitario Esta instancia se constituye en el máximo órgano de gobierno y decisión de la UMSS.
  • Consejo Universitario Este órgano colegiado ejerce el gobierno de la Universidad con sujeción a los principios estatutarios, a las resoluciones del Congreso y demás normas reglamentadas, constituyéndose, de esta manera, en el máximo órgano de gobierno de la UMSS, entre Congreso y Congreso. Para un mayor dinamismo de sus actividades, el Consejo Universitario cuenta con los siguientes comités de carácter permanente: Comité de Coordinación Ejecutiva, Comité Académico, Comité Administrativo Financiero y Comité Jurídico.

Rector y Vicerrector

El Rector y el Vicerrector son las principales autoridades de la Universidad y son elegidos mediante Claustro Universitario, en el que participan docentes y estudiantes; duran en sus funciones cuatro años, y tienen la misión principal de representar y dirigir a la Universidad en todas sus actividades, y atender los temas de carácter administrativo y académico, respectivamente.

  • El Rectorado tiene a su cargo 4 Direcciones: la Dirección Administrativa y Financiera (DAF), la Dirección Universitaria de Bienestar Estudiantil (DUBE), la Dirección de Relaciones Internacionales y Convenios (DRIC), y la Dirección de Planificación, Proyectos y Sistemas (DPPyS).
  • El Vicerrectorado tiene a su cargo 4 Direcciones: la Dirección de Planificación Académica (DPA), la Dirección de Investigación Científica y Tecnológica (DICyT), la Dirección de Interacción Social Universitaria (DISU) y la Escuela Universitaria de Posgrado (EUPG).
  • La Dirección Universitaria de Evaluación y Acreditación (DUEA) depende directamente del H. Consejo Universitario. Por la naturaleza y magnitud de las actividades y funciones que cumplen las Direcciones Universitarias, estas se encuentran descritas detalladamente en el siguiente capítulo del documento.

Asistencia Administrativa al Rectorado

Las unidades que prestan asistencia administrativa al Rectorado, son:
  • Dirección Administrativa y Financiera (DAF) La DAF, conducida por un director, es responsable de la planificación económico-financiera y de la aplicación de las medidas dispuestas para efectos de las labores administrativas, de la racional distribución y operatividad del personal administrativo de la Universidad y de la coordinación de todos los servicios que coadyuven al mejor cumplimiento de las finalidades propias de la Universidad.
  • Secretaría General La Secretaría General centraliza el despacho administrativo y desarrolla su labor a través de la Pro-Secretaría, la oficina de Trámites y la oficina de Archivos de la Universidad. La Secretaría General también tiene a su cargo al Departamento de Relaciones Públicas y Protocolo.  En directa dependencia del Rector, se encuentran: Asesoría Legal con su Comisión de Estudios, Auditoría Interna, Organización y Métodos y la Unidad de Provisión de Servicios de Información.
  • Asesoría Legal Presta asistencia jurídica al Consejo Universitario, al Rector, al Vice Rector y en general a todos los organismos de la Universidad, en lo que compete su conducción y administración específicas.
  • Auditoría Interna y Organización y Métodos La oficina de Auditoría Interna y la oficina de Organización y Métodos –esta última dependiente de la DPPyS–, tienen la obligación de asistir al Rector, en lo referente a Auditoría, organización administrativa óptima y métodos de dirección a aplicarse.
  • Unidad de Provisión de Servicios de Información (UPSI) La UPSI –dependiente también de la DPPyS– es la unidad responsable, a nivel central, del uso y aplicación de las Tecnologías de Información y Comunicación; mantiene e implementa Sistemas de Gestión Académica y Administrativa de alcance universitario en el ámbito de las tecnologías de la información, garantizando la aplicación eficaz de las tecnologías de Internet e Intranet, para mejorar la comunicación y el flujo de información dentro y fuera de la UMSS

    Gremios Universitarios

    En la UMSS existen tres agrupaciones gremiales que representan a los docentes, estudiantes y trabajadores administrativos.

      • Federación Universitaria Docente(FUD)

      La FUD es una entidad gremial, constituida por docentes que cumplen actividades de enseñanza-aprendizaje, de investigación e interacción social. Está integrada por las Asociaciones de Docentes de las Facultades.

        • Federación Universitaria Local (FUL)

        La FUL es el ente gremial que aglutina a los estudiantes de todas las Unidades Académicas, a través de los Centros de Estudiantes existentes en cada Carrera.

          • Sindicato de Trabajadores de la UMSS (SITUMSS)

          El SITUMSS agrupa en su seno a todos los trabajadores de planta, empleados al servicio de la Universidad, con excepción (en razón de sus funciones jerárquicas específicas) del Rector, el Vicerrector, el Secretario General, el Director Administrativo y Financiero y los Jefes de Departamento.

            Pin It on Pinterest

            Share This