FACULTAD DE CIENCIAS
JURÍDICAS Y POLÍTICAS
(FCJyP)


Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
La Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJyP) es el núcleo donde se originó la Universidad Mayor de San Simón, como “Academia Bolívar de Practicantes Juristas”, mediante Ley de 5 de noviembre de 1832, expedida por el Mariscal Andrés de Santa Cruz. Inició sus funciones en instalaciones del Colegio Nacional Sucre, y su primer director fue el Ministro Decano y Juez de Alzada, Dr. Manuel Sánchez de Velasco.
La FCJyP tuvo, desde su fundación, eminentes abogados, jurisconsultos e intelectuales en la cátedra; se constituyó en importante actor de la Reforma Estatal, contribuyendo intelectual y políticamente. En muchos momentos, sus aulas fueron testigos de intensos y profundos debates ideológicos sobre las reformas de la época. En la actualidad, a 186 años de su creación, la FCJyP continúa formando juristas, politólogos e intelectuales que influyen en la vida nacional, habiendo ampliado su oferta académica con docentes especializados en educación superior y otras disciplinas.
Oferta académica
Pregrado (carreras)
Posgrado
MAESTRÍAS | ESPECIALIDAD | DIPLOMADOS |
---|---|---|
• Ciencias Penales (12ª v.) • Derecho Constitucional (8 ª v.) • Derecho del trabajo y seguridad social (1ª v.) • Derecho empresarial y negocios (5ª v.) • Derecho notariado (1ª v.) • Docencia universitaria, mención en Ciencias Jurídicas y Políticas (17ª v.) | • Derecho Penal y su procedimiento (4ª v.) | • Derecho Aduanero y Comercial (5ª v.) • Derecho Constitucional (1ª v.) • Docencia Universitaria, mención en Ciencias Jurídicas y Políticas (17ª v.) • Legislación Tributaria (3ª v.) Diplomado como modalidad de graduación en:• Derecho Procesal Civil (1ª v.) |
Principales unidades facultativas
Según la estructura organizativa, la FCJyP cuenta con las siguientes unidades: Instituto de Investigación de la FCJyP; Centro de Investigaciones de Ciencia Política; Dirección de Interacción y Consultorio Jurídico Popular; Dirección de Posgrado, Oficina Educativa, Departamento de Modalidades de Graduación, Departamento de Derecho Penal y Departamento de Derecho Civil.
• El Instituto de Investigaciones Jurídicas y Políticas (IIJyP) es un centro de investigación especializado en cuestiones jurídicas, sociales y políticas.
• La Dirección de Interacción del Consultorio Jurídico Popular es una unidad de la Carrera de Derecho, con más de 15 años de vida, cuyo propósito es desarrollar proyectos de integración estudiantil y prestar servicios de asistencia jurídica gratuita a todas las personas de escasos recursos económicos que así lo soliciten, tanto judicial como extrajudicial, en las diferentes áreas del Derecho: Penal, Civil, Laboral y asistencia legal en procesos agrarios. Asimismo, cuenta con varios convenios interinstitucionales y coordina actividades con entidades públicas para una colaboración recíproca, convenios que benefician a los estudiantes en las prácticas que realizan en la modalidad de pasantía. El Consultorio Jurídico Popular es la unidad responsable de la administración de la nueva modalidad de titulación, internado rotatorio de práctica forense; a esta modalidad se le ha dado especial importancia debido a que, por primera vez, se le brinda al egresado la posibilidad de formarse en la práctica de derecho en instituciones públicas y privadas, por el lapso de un año, no solo asesorando, sino también atendiendo procesos conjuntamente con los asesores legales de las entidades que los acogen.
Cabe destacar que uno de los principales aportes de la Facultad en beneficio de la población, se materializa a través de la descentralización académica iniciada hace más de 10 años, con la apertura de la Carrera de Derecho en: Punata, Sacaba, Quillacollo y Villa Tunari (14 de septiembre).
Por la naturaleza e importancia de las actividades que desarrollan las unidades de Investigación de la Facultad, la información inherente a estas se encuentra detallada en las siguientes secciones del documento.
Pregrado (Carreras)

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Y POLÍTICAS (IIJP)
Av. Oquendo esq. Sucre, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Tels. (591 4) 4220511 / 42270511 / 4541265 / 4541263
Fax: (591 4) 4541264
E-mail: derecho@umss.edu.bo
Pagina web: www.umss.edu.bo

CENTRO DE INVESTIGACIONES DE CIENCIA POLÍTICA (CICP)
Av. Oquendo esq. Sucre, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Tel. (591 4) 4541263
Fax: (591 4) 4541264
E-mail: derecho@umss.edu.bo