FACULTAD DE ARQUITECTURA
Y CIENCIAS DEL HÁBITAT
(FACH)
![](https://www.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2019/09/DSCN8445.jpg)
![](https://www.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2019/09/DSCN8445.jpg)
Antecedentes históricos
Antecedentes históricos
La Escuela de Artes y Oficios (EAO) nació de una Escuela Modelo que funcionaba antes de 1912, formando profesores de trabajos manuales. En 1915, la EAO dio inicio a su curso preparatorio, autorizado por el ministro de instrucción, Aníbal Capriles.
Dicha Escuela funcionó con normalidad hasta 1930, año en que fue incorporada a la Universidad, como Instituto Superior de Artes y Oficios, cuyas actividades comenzaron en 1933, bajo la dirección del artista y escultor, don Alejandro Guardia; a mediados de ese año, quedó como Director el artista Raúl G. Prada.
Por determinación del H. Consejo Universitario, el 14 de junio de 1957 se crea la Escuela de Arquitectura, como unidad dependiente de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Finalmente, el 9 de junio de 1959 el H. Consejo Universitario emitió una Resolución que determina la sustitución del nombre de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, por el de Facultad de Arquitectura y Escuela Técnica; adoptando posteriormente el nombre de Facultad de Aquitectura y, finalmente, el de Facultad de Arquitectura y Ciencias del Hábitat (FACH).
La FACH incorporó, en su principio formativo, el concepto de Ciencia, Arte y Técnica aplicada a la construcción, contando con los primeros docentes, arquitectos formados en Chile y Estados Unidos, quienes introdujeron la corriente de la Arquitectura Moderna en el proceso de enseñanzaaprendizaje.
Oferta académica
Pregrado (carreras)
Posgrado
A través de la Dirección de Formación Continua Grado y Posgrado, la FACH oferta los siguientes programas posgraduales:
• Diplomado en educación superior por competencias aplicada a la didáctica las ciencias del hábitat.
• Diplomado en diseño creativo con aplicación informática y realidad virtual.
• Diplomado en cultura y procesos creativos de diseño: color, percepción y significado.
• Diplomado en diseño arquitectónico sostenible.
• Diplomado en gerencia en desarrollo territorial.
• Diplomado en gestión del turismo comunitario.
• Diplomado en cultura, arte y arquitectura en las sociedades andinas prehispánicas y su proyección contemporánea.
• Especialidad Superior en avalúos, peritaje, conciliación y arbitraje inmobiliario.
• Maestría BIM Manager (modelado de la información para la construcción).
Los cursos de posgrado están destinados a estudiantes de último año de Licenciatura, de las Carreras del Sistema de la Universidad Boliviana; y a profesionales Arquitectos, Ingenieros, Sociólogos, Economistas y otros, de ramas afines al campo de las Ciencias del Hábitat. Facultad cuenta con convenios de cooperación interinstitucional, con movilidad docente estudiantil, a nivel de grado y posgrado, con universidades de distintos países como México, Argentina, Perú, Italia, España, Cuba, Fundación para Crédito Educativo (EDUCAPRO), para apoyo económico a cursantes, también con el Colegio de Arquitectos de Cochabamba y Potosí, además de un convenio con la Embajada de Bélgica, para becas en diferentes programas.
Acreditación Mercosur
En junio de 2017, la FACH recibió la visita de una comisión internacional integrada por representantes de Paraguay, Argentina y Bolivia. Dicha comisión realizó una evaluación a la Carrera de Arquitectura, en la que se verificó todo el trabajo realizado, para lograr su acreditación ante el ARQUISUR MERCOSUR.
Acreditación CEUB – Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual
En noviembre de 2016, la FACH recibió la visita de una comisión nacional integrada por universidades del sistema y del exterior del país; dicha comisión realizó una evaluación externa a la Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, en la que dicha Carrera se acreditó ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).
Acreditación CEUB – Carrera de Turismo
En mayo de 2016, la FACH recibió la visita de una comisión nacional integrada por Universidades del Sistema y del exterior del país, dicha comisión realizó una evaluación externa a la Carrera de Diseño Gráfico y Comunicación Visual, en la que esta Carrera se acreditó ante el (CEUB).
Principales unidades facultativas
1. Dirección de Interaccion Social
La Dirección de Interacción Social de la FACH tiene el objetivo de fortalecer los procesos de Interacción/Vinculación desarrollando políticas, programas proyectos y recomendaciones dentro el campo: académico, social e institucional a través de diagnósticos internos y externos, que integren e interrelacionen la comunidad facultativa con el entorno local, nacional e internacional.
Con estos objetivos como premisa, se propone una oferta académica de vinculación, apoyo y servicios, mediante cinco ejes que estructuran el Plan de Gestión de Interacción, en el ámbito interno propio de la facultad, además de su relación con la Universidad y las respuestas que demanda la sociedad en la formación de profesionales en los campos de la arquitectura, el urbanismo, el turismo, el diseño gráfico, diseño de interiores y la planificación del territorio y el medio ambiente.
![](https://www.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2019/09/DSC_8060.jpg)
2. Instituto de Investigaciones de Arquitectura (IIACH)
El IIACH orienta sus actividades hacia la comprensión interdisciplinaria del conjunto de cuestiones que definen la problemática del Hábitat y del Habitar. En este sentido, incorpora en la reflexión y el análisis los distintos puntos de vista en función a las preocupaciones particulares de cada una de las carreras que conforman la FACH.
3. Dirección de Formación Continua, Grado y Posgrado
La Dirección de Formación Continua Grado y Posgrado de la Facultad, tiene como logro principal el posicionamiento en la región y el país como el primer centro de formación de grado y posgrado, articulado a la academia, investigación e interacción universitaria. A nivel virtual, se encuentran cursando profesionales de distintas ciudades del país y del extranjero, existiendo la solicitud de varias instituciones profesionales del país que solicitan la réplica de los programas en otras ciudades. Asimismo, la Facultad cuenta con convenios de cooperación interinstitucional, con movilidad docente-estudiantil, a nivel de grado y posgrado, con universidades de distintos países.
4. Laboratorios
La FACH cuenta también con laboratorios de Resistencia de Materiales y Confort Ambiental, utilizados por los estudiantes para conocer los materiales, sus propiedades físico-químicas y además realizar prácticas y ensayos en distintos materiales. Los laboratorios de la Facultad también prestan servicios a particulares, realizando ensayos de resistencia de materiales, estudio de suelos, granulometría, entre otros.
Por la naturaleza e importancia de las actividades que desarrolla el Instituto de Investigaciones de la Facultad, estas se encuentran detalladas en las siguientes secciones.
Pregrado (Carreras)
![...](https://www.umss.edu.bo/wp-content/uploads/2019/09/1010181.jpg)
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES DE ARQUITECTURA Y CIENCIAS DEL HÁBITAT (IIACH)
Campus Central UMSS, Edificio de Vicerrectorado, 2do piso.
Tels.: (591 4) 4255731 / 4256531
Fax: (591 4) 4255731
Pagina web: www.arq.umss.edu.bo