LA REFORESTACIÓN Y LA DIVERSIDAD GENÉTICA, UNA PIEZA ÚTIL Y NECESARIA DE INFORMACIÓN – EL CASO DE LA KEWIÑA (QUEÑUA, POLYLEPIS SPP.) EN COCHABAMBA

El Centro de Biodiversidad y Genética, presenta información genética de 2 especies de kewiña. Esta crece hasta 5000 m, es utilizada por la gente y tiene poblaciones fragmentada. Se usaron 5 marcadores en ADN extraído de hojas. Mas del 65% de la variación genética esta en los fragmentos y las especies tienen diferentes ploidias. Con esta información se puede evitar efectos negativos en programas de reforestación y es útil para empresas e instancias gubernamentales que reforesten ecosistemas altoandinos.

CREDITOS
Proyecto:

  • Bases biológicas y genéticas para un futuro programa de re forestación con polylepis besseri en Cochabamba

Financiador:

  • Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

  • Freddy Navarro Antezana

Centro de Biodiversidad y Genética

  • Av. Sucre, entre Parque la Torre
  • Tel. (591 4) 4540796
  • Fax: (591 4) 4540364
  • E-mail: frenan@fcyt.umss.edu.bo

Escrito por UmssBolOficial

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest

Share This