LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN


Perfil profesional
Perfil profesional
El Licenciado en Ciencias de la Educación, tiene las siguientes competencias:
– Investiga el fenómeno educativo.
– Asesora y elabora proyectos curriculares.
– Aborda la calidad educativa e institucional.
– Elabora planes, programas y proyectos educativos.
– Diagnostica problemas educativos.
– Desarrolla procesos de evaluación educativa.
– Propone políticas de desarrollo inter-intercultural.
– Elabora proyectos de orientación educativa y psicopedagógica.
– Promueve programas educativos con enfoque lúdico.
– Emprende proyectos educativos.
Modalidad de admisión
Modalidad de admisión
– Examen de ingreso
– Curso Preuniversitario
Modalidad de Titulación
Modalidad de Titulación
Tesis de grado
Sustentación Oral de la tesis de grado a través de la disertación pública, para obtener un grado académico universitario, producto de la Investigación del estudío teórico y el análisis científico de un tema original, pudiendo ajustarse a cualquier modelo de Investigación y que realizada con rigor metodológico, debe contener en sus conclusiones, aspectos propositivos.
Exelencia Académica
Tipo de graducación que se rige en el aprovechamiento Académico obtenido por el estudiante durante su permanencia en la carrera, expresados en indicadores cuantitativos ( promedios y mediana ) e indicadores cualitativos (tiempo de duración de estudios, aprobación en primera instancia, sin registro de abandonos).
Trabajo Dirigido
Es la ejecución y evaluación del diseño de un proyecto en diferentes instituciones fuera de la Universidad respaldados por un convenio interinstitucional, También pueden desarrollarse en un centro de Investigación facultativo el mismo que tendrá términos de referencia específicos debiendo realizarse una presentación o defensa de trabajo a su conclusión.

Adscripción
Es la Incorporación de los estudiantes, que tengan aprobados la totalidad de los contenidos del Plan de Estudios, a la realización de Trabajos en diferentes secciones de los Ámbitos Académicos, de investigación, de interacción y/o de gestiónes Universitarias y que desarrollados bajo términos de referencia específicos para cada situación, habilitada al estudiante no graduado para la obtención de su grado Académico.
Examen de grado
Consiste en la valoración de la formación académica que puede ser global o de ciertas materias de la carrera, a través de pruebas de suficiencia escritas u orales.
Proyecto
Esta modalidad consiste en la planificación y elaboración de un proyecto concreto de intervención sobre alguna problemática específica demandada o detectada en una institución, para ello se plantean las condiciones metodológicas y técnicas para su ejecución y evaluación, así como también un plan de actividades y recursos para su implementación.
Internado
Esta modalidad que consiste en realizar, durante un determinado tiempo, un trabajo real en un centro de salud.
Áreas laborales
Áreas laborales
El mercado de trabajo del Licenciado en Ciencias de la Educación es requerido en:
– Administración y gestión educativa.
– Psicopedagogía y Orientación educativa.
– Gestión de proyectos socioeducativos y culturales.
– Pedagógica y de Gestión Educativa.
– Educación intra.
– Intercultural.
– Comunitaria y diversa.
Haz clic en el boton para descargar el contenido de esta pagina en pdf.
Malla curricular
