
El Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental de la UMSS ha establecido una línea de base de la diversidad microbiana del Salar de Uyuni con la finalidad de evitar el saqueo y la manipulación indebida de la reserva genética. Además del uso potencial de estos microorganismos como indicadores del impacto que pueda tener el futuro la extracción de minerales del Salar. Estos datos son la base complementaria de estudios biotecnológicos e industriales para futuros trabajos que se realicen.
CREDITOS
Proyecto:
- Caracterización de los sistemas productivos de bovinos, caprinos y ovinos, y su incidencia en el uso de los bosques xerofíticos en las provincias de Mizque y Campero del Departamento de Cochabamba.
Financiador:
- Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
- Angelika Stemmer
Otras unidades de investigación:
- CISTEL, CIGAC, Programa Rumiantes Menores
Organizaciones asociadas al proyecto:
- Alcaldias de los municipios de Mizque, Omereque y Pasorapa, la ONG ICO
Departamento de Zootecnia y Producción Animal
- Avenida Petrolera km. 5 carretera antigua a Santa Cruz
- Tel. (591 4) 4762383
- Fax: (591 4) 4762383
- Página web: www.agr.umss.edu.com