NUEVO INSECTICIDA NATURAL DE PIRETRO


Centro de Tecnología Agroindustrial
Av. Sucre, Parque la Torre
Tel. (591 4) 4233648
Fax: (591 4) 4233648
Pagina web: cta.fcyt.umss.edu.bo /
agroquimico.htm
E-mail: rene_torrico_mejia@
hotmail.com

El Centro de Tecnología Agroindustrial pone a consideración de la población un nuevo insecticida natural, en base a una formulación desarrollada con extractos de piretro decolorados, obtenidos con anhidrido carbónico y propano líquidos (supercríticos), de aceites esenciales de dos especies vegetales del chapare como sinergisantes , emulsificantes y agua. La ventaja del insecticida en su origen natural, es biodegradable, no afecta a los humanos ni al medio al medio ambiente, por lo que es de gran utilidad para las plantas de cultivos que requieren ser certificados como orgánicos para la exportación de sus cosechas y en uso doméstico.
CREDITOS
Proyecto:
– Formulación de un Insecticida Natural para la certificación orgánica de la producción de Quinua
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Rene Torrico Mejía
Organizaciones Asociadas al proyecto:
– Asociación Nacional de Productores de Quinua
Centro de Tecnología Agroindustrial
Av. Sucre, Parque la Torre
Tel. (591 4) 4233648
Fax: (591 4) 4233648
Pagina web: cta.fcyt.umss.edu.bo /
agroquimico.htm
E-mail: rene_torrico_mejia@
hotmail.com
El Centro de Tecnología Agroindustrial pone a consideración de la población un nuevo insecticida natural, en base a una formulación desarrollada con extractos de piretro decolorados, obtenidos con anhidrido carbónico y propano líquidos (supercríticos), de aceites esenciales de dos especies vegetales del chapare como sinergisantes , emulsificantes y agua. La ventaja del insecticida en su origen natural, es biodegradable, no afecta a los humanos ni al medio al medio ambiente, por lo que es de gran utilidad para las plantas de cultivos que requieren ser certificados como orgánicos para la exportación de sus cosechas y en uso doméstico.
CREDITOS
Proyecto:
– Formulación de un Insecticida Natural para la certificación orgánica de la producción de Quinua
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Rene Torrico Mejía
Organizaciones Asociadas al proyecto:
– Asociación Nacional de Productores de Quinua
Para más contenido del tema
CLIC AQUI
El Centro de Tecnología Agroindustrial pone a consideración de la población un nuevo insecticida natural, en base a una formulación desarrollada con extractos de piretro decolorados, obtenidos con anhidrido carbónico y propano líquidos (supercríticos), de aceites esenciales de dos especies vegetales del chapare como sinergisantes , emulsificantes y agua. La ventaja del insecticida en su origen natural, es biodegradable, no afecta a los humanos ni al medio al medio ambiente, por lo que es de gran utilidad para las plantas de cultivos que requieren ser certificados como orgánicos para la exportación de sus cosechas y en uso doméstico.
CREDITOS
Proyecto:
– Formulación de un Insecticida Natural para la certificación orgánica de la producción de Quinua
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Rene Torrico Mejía
Organizaciones Asociadas al proyecto:
– Asociación Nacional de Productores de Quinua
Centro de Tecnología Agroindustrial