OBTENCIÓN DE PRODUCTOS ENRIQUECIDOS EN LA INDUSTRIA
DE LA PANIFICACIÓN, USANDO SEMILLAS DE CHÍA
(SALVIA HISPÁNICA L.)


Centro de Tecnología Agroindustrial
Calle Sucre frente al parque La Torre
Tel. (591 4) 4232548

Esta propuesta esta orientada a cultivos no tradicionales, que tengan un buen aporte de nutrientes y que sean beneficiosos para la salud. Ese es el valor agregado que tendrán los productos formulados, pues se trata de “ingredientes funcionales”.
Se elaboraron galletas y barras con chía, siguiendo las operaciones de: Limpieza, secado, molturación, cocción. Es necesario adquirir un molino de extracción en frio de aceite de fabricación externa.
CREDITOS
Proyecto:
– Obtención de ácidos grasos esenciales a partir de la “chía” (Salvia hispánica L.) su aplicación en la industria.
– Alimenticia.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Jenny Espinoza Alcocer
Otras unidades de investigación:
– Centro de Alimentos y Productos Naturales
Centro de Tecnología Agroindustrial
Calle Sucre frente al parque La Torre
Tel. (591 4) 4232548
Esta propuesta esta orientada a cultivos no tradicionales, que tengan un buen aporte de nutrientes y que sean beneficiosos para la salud. Ese es el valor agregado que tendrán los productos formulados, pues se trata de “ingredientes funcionales”.
Se elaboraron galletas y barras con chía, siguiendo las operaciones de: Limpieza, secado, molturación, cocción. Es necesario adquirir un molino de extracción en frio de aceite de fabricación externa.
CREDITOS
Proyecto:
– Obtención de ácidos grasos esenciales a partir de la “chía” (Salvia hispánica L.) su aplicación en la industria.
– Alimenticia.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Jenny Espinoza Alcocer
Otras unidades de investigación:
– Centro de Alimentos y Productos Naturales
Para más contenido del tema
HACER CLIC AQUI
Esta propuesta esta orientada a cultivos no tradicionales, que tengan un buen aporte de nutrientes y que sean beneficiosos para la salud. Ese es el valor agregado que tendrán los productos formulados, pues se trata de “ingredientes funcionales”.
Se elaboraron galletas y barras con chía, siguiendo las operaciones de: Limpieza, secado, molturación, cocción. Es necesario adquirir un molino de extracción en frio de aceite de fabricación externa.
CREDITOS
Proyecto:
– Obtención de ácidos grasos esenciales a partir de la “chía” (Salvia hispánica L.) su aplicación en la industria.
– Alimenticia.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Jenny Espinoza Alcocer
Otras unidades de investigación:
– Centro de Alimentos y Productos Naturales
Centro de Tecnología Agroindustrial