OBTENCIÓN DE SAPONINAS A PARTIR
DEL ESCARIFICADO DE QUINUA


Centro de Tecnología Agroindustrial
Calle Sucre frente al parque la Torre
Tel. (591 4) 4233648
Fax: (591 4) 4233648
Pagina web: www.cta.fcyt.umss.edu.bo
E-mail: cta@fcyt.umss.edu.bo

El grano de quinua contiene en su pericarpio sustancias de sabor amargo llamadas saponinas que deben ser eliminadas para su consumo. Las saponinas tienen diversas propiedades y son utilizadas en la industria de fármacos, cosméticos, productos de limpieza, dentífricos y como emulsificantes. La recuperación de saponinas del escarificado de quinua permite el aprovechamiento de este desecho, pudiendo proporcionar un insumo natural para otros sectores industriales de la región y del país.
CREDITOS
Proyecto:
– Desarrollo tecnológico para la recuperación de saponinas del escarificado de la Quinua
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Luis Antonio Vilaseca Gamarra
Centro de Tecnología Agroindustrial
Calle Sucre frente al parque la Torre
Tel. (591 4) 4233648
Fax: (591 4) 4233648
Pagina web: www.cta.fcyt.umss.edu.bo
E-mail: cta@fcyt.umss.edu.bo
El grano de quinua contiene en su pericarpio sustancias de sabor amargo llamadas saponinas que deben ser eliminadas para su consumo. Las saponinas tienen diversas propiedades y son utilizadas en la industria de fármacos, cosméticos, productos de limpieza, dentífricos y como emulsificantes. La recuperación de saponinas del escarificado de quinua permite el aprovechamiento de este desecho, pudiendo proporcionar un insumo natural para otros sectores industriales de la región y del país.
CREDITOS
Proyecto:
– Desarrollo tecnológico para la recuperación de saponinas del escarificado de la Quinua
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Luis Antonio Vilaseca Gamarra
Para más contenido del tema
CLIC AQUI
El grano de quinua contiene en su pericarpio sustancias de sabor amargo llamadas saponinas que deben ser eliminadas para su consumo. Las saponinas tienen diversas propiedades y son utilizadas en la industria de fármacos, cosméticos, productos de limpieza, dentífricos y como emulsificantes. La recuperación de saponinas del escarificado de quinua permite el aprovechamiento de este desecho, pudiendo proporcionar un insumo natural para otros sectores industriales de la región y del país.
CREDITOS
Proyecto:
– Desarrollo tecnológico para la recuperación de saponinas del escarificado de la Quinua
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Luis Antonio Vilaseca Gamarra
Centro de Tecnología Agroindustrial