PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS UNA AMENAZA
PARA LA CALIDAD DEL AGUA Y LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS
ACUÁTICOS EN RÍOS DEL TRÓPICO DE COCHABAMBA


Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos
Calle Sucre, frente al Parque la Torre
Tel. (591 4) 4235622
Fax: (591 4) 4235622
Página web: http://lab-ulra.com
E-mail: limnomrl@fcyt.umss.edu.bo

La estación de Limnología Acuicultura Paraíba (Dependiente de la ULRA) de la UMSS, aplica un modelo científico, que permite determinar el efecto de sustancias nocivas, como plaguicidas, sobre la biota de ecosistemas acuáticos, permitiendo conocer el estado de contaminación de estos, lo que evitara su deterioro, para lo que se necesita saber el estado de la biota de todos los ríos del trópico de Cochabamba, y así establecer la sostenibilidad de estos con el incremento de la frontera agrícola y reglamentar el uso de plaguicidas.
CREDITOS
Proyecto:
– Efecto de plaguicidas agrícolas, en la calidad del agua y la biota (peces y bentos), de seis cuerpos de agua, influenciados por cultivos.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Mirna F. Brun Torrico
Otras unidades de investigación:
– Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental
Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos
Calle Sucre, frente al Parque la Torre
Tel. (591 4) 4235622
Fax: (591 4) 4235622
Página web: http://lab-ulra.com
E-mail: limnomrl@fcyt.umss.edu.bo
La estación de Limnología Acuicultura Paraíba (Dependiente de la ULRA) de la UMSS, aplica un modelo científico, que permite determinar el efecto de sustancias nocivas, como plaguicidas, sobre la biota de ecosistemas acuáticos, permitiendo conocer el estado de contaminación de estos, lo que evitara su deterioro, para lo que se necesita saber el estado de la biota de todos los ríos del trópico de Cochabamba, y así establecer la sostenibilidad de estos con el incremento de la frontera agrícola y reglamentar el uso de plaguicidas.
CREDITOS
Proyecto:
– Efecto de plaguicidas agrícolas, en la calidad del agua y la biota (peces y bentos), de seis cuerpos de agua, influenciados por cultivos.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Mirna F. Brun Torrico
Otras unidades de investigación:
– Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental
Para más contenido del tema
CLIC AQUI
La estación de Limnología Acuicultura Paraíba (Dependiente de la ULRA) de la UMSS, aplica un modelo científico, que permite determinar el efecto de sustancias nocivas, como plaguicidas, sobre la biota de ecosistemas acuáticos, permitiendo conocer el estado de contaminación de estos, lo que evitara su deterioro, para lo que se necesita saber el estado de la biota de todos los ríos del trópico de Cochabamba, y así establecer la sostenibilidad de estos con el incremento de la frontera agrícola y reglamentar el uso de plaguicidas.
CREDITOS
Proyecto:
– Efecto de plaguicidas agrícolas, en la calidad del agua y la biota (peces y bentos), de seis cuerpos de agua, influenciados por cultivos.
Financiador:
– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.
Investigador principal:
– Mirna F. Brun Torrico
Otras unidades de investigación:
– Centro de Aguas y Saneamiento Ambiental
Unidad de Limnología y Recursos Acuáticos