Visitanos en nuestras RRSS:

Visitanos en nuestras RRSS:

PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES ORGANICOS Y BIOPLÁSTICOS POR MICROORGANISMOS AISLADOS DE LAGUNAS DE ALTURA DE BOLIVIA

PRODUCCIÓN DE FERTILIZANTES ORGANICOS Y
BIOPLÁSTICOS POR MICROORGANISMOS AISLADOS DE
LAGUNAS DE ALTURA DE BOLIVIA


Centro de Biotecnología

Calle Sucre, frente al Parque la Torre

Tel. (591 4) 4542895

Fax: (591 4) 4542895

Pagina web: http://cbt.fcyt.umss.edu.bo

El Centro de Biotecnología ofrece un Banco de Microorganismos aislados de lagunas de altura de Bolivia como iniciadores microbiológicos para la producción de biofertilizantes a partir de residuos orgánicos. La implementación de esta tecnología permitiría reducir el tiempo de degradación de materia orgánica además de generar productos de valor agregado. Así mismo, se ha identificado microorganismos capaces de usar material orgánico rico en carbohidratos para la producción de bioplásticos.

CREDITOS

Proyecto:

– Transformación Biotecnológica de los Residuos Orgánicos Generados en el Municipio del Cercado: Producción de Fertilizantes Orgánicos y Bioplásticos.

– Transformación Biotecnológica de los Residuos Orgánicos: Producción de fertilizantes orgánicos y bioplásticos

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

– Virginia Alejandra Vargas Calle

Organizaciones asociadas al proyecto:

– Empresa Municipal de Servicios de Aseo EMSA

Centro de Biotecnología

Calle Sucre, frente al Parque la Torre

Tel. (591 4) 4542895

Fax: (591 4) 4542895

Pagina web: http://cbt.fcyt.umss.edu.bo

El Centro de Biotecnología ofrece un Banco de Microorganismos aislados de lagunas de altura de Bolivia como iniciadores microbiológicos para la producción de biofertilizantes a partir de residuos orgánicos. La implementación de esta tecnología permitiría reducir el tiempo de degradación de materia orgánica además de generar productos de valor agregado. Así mismo, se ha identificado microorganismos capaces de usar material orgánico rico en carbohidratos para la producción de bioplásticos.

CREDITOS

Proyecto:

– Transformación Biotecnológica de los Residuos Orgánicos Generados en el Municipio del Cercado: Producción de Fertilizantes Orgánicos y Bioplásticos.

– Transformación Biotecnológica de los Residuos Orgánicos: Producción de fertilizantes orgánicos y bioplásticos

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

– Virginia Alejandra Vargas Calle

Organizaciones asociadas al proyecto:

– Empresa Municipal de Servicios de Aseo EMSA

Para más contenido del tema
CLIC AQUI

El Centro de Biotecnología ofrece un Banco de Microorganismos aislados de lagunas de altura de Bolivia como iniciadores microbiológicos para la producción de biofertilizantes a partir de residuos orgánicos. La implementación de esta tecnología permitiría reducir el tiempo de degradación de materia orgánica además de generar productos de valor agregado. Así mismo, se ha identificado microorganismos capaces de usar material orgánico rico en carbohidratos para la producción de bioplásticos.

CREDITOS

Proyecto:

– Transformación Biotecnológica de los Residuos Orgánicos Generados en el Municipio del Cercado: Producción de Fertilizantes Orgánicos y Bioplásticos.

– Transformación Biotecnológica de los Residuos Orgánicos: Producción de fertilizantes orgánicos y bioplásticos

Financiador:

– Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional.

Investigador principal:

– Virginia Alejandra Vargas Calle

Organizaciones asociadas al proyecto:

– Empresa Municipal de Servicios de Aseo EMSA

Centro de Biotecnología

Calle Sucre, frente al Parque la Torre

Tel. (591 4) 4542895

Fax: (591 4) 4542895

Pagina web: http://cbt.fcyt.umss.edu.bo

Pin It on Pinterest

Share This