PROG. COM. DE LICENCIATURA EN INGENIERÍA MECÁNICA
AUTOMOTRIZ Y MAQUINARIA AGROINDUSTRIAL
Perfil profesional
El Ingeniero en Mecánica Automotriz y Maquinaria Agroindustrial está capacitado para:
– Programar sistemas de montaje automotrices.
– Supervisar la reparación de piezas y subsistemas, tanto mecánicos como electrónicos, de vehículos y máquinas automotrices y maquinaria agroindustrial.
– Distinguir, reconocer y seleccionar los materiales de fabricación.
– Manejar globalmente el ahorro energético.
– Economizar combustible en los trabajos agro mecanizados.
– Organizar las operaciones mecanizadas.
– Asegurar el mantenimiento preventivo riguroso.
– Aumentar la confiabilidad operativa.
– Promover el uso de maquinaria agrícola.
– Administrar parques de maquinaria agrícola.
– Desarrollar máquinas y equipos.
– Estudiar modalidades y los diversos canales de comercialización de máquinas y equipos.
– Planificar y participar en programas de actualización y transferencia de la tecnología mecánico – agrícola.
– Analizar los factores operacionales que influyen sobre el costo – beneficio – competitividad en los pasos del proceso de la tecnología de post cosecha de granos.
– Seleccionar máquinas y equipos para la obtención de una determinada producción en función de las condiciones particulares que se registren.
Modalidad de admisión
Especial
(una vez finalizado el curso técnico superior de mecánica Automotriz).
Haz clic en el boton para descargar el contenido de esta pagina en pdf.
Modalidad de Titulación
Tesis
Es un trabajo de investigación que cumple con las exigencias de metodología científica, a objeto de conocer y dar soluciones y dar respuestas a un problema, planteando alternativas aplicables o proponiendo soluciones prácticas y/o teóricas.
Proyecto de Grado
Es una modalidad de graduación por el cual, a través de un proyecto concreto y aplicable, el postulante íntegra las múltiples disciplinas y conocimientos adquiridos durante la carrera. La originalidad dentro del Proyecto de Grado, está dada principalmente por el aporte propio del postulante al problema específico y concreto que constituirá la esencia de su trabajo de investigación.
Áreas laborales
El mercado de trabajo del Licenciado en Ingeniería Mecánica Automotriz y Maquinaria Agroindustrial es requerido en :
a) Campos y/o áreas de ejercicio profesional
– Diseño y rediseño de maquinaria agroindustrial.
– Control de calidad de maquinaria agroindustrial.
– Mantenimiento en mecánica automotriz y maquinaria agroindustrial.
b) Espacio Laboral
– Instituciones y empresas de transporte de la localidad.
– Creación de pequeñas empresas.
– Universidades públicas y privadas.
– Departamento técnico en municipios.
Malla curricular
