PROGRAMA DE LICENCIATURA
EN ANTROPOLOGÍA


Perfil profesional
Perfil profesional
El profesional en Antropología está capacitado(a) para:
– Elevada calidad científica y actitud crítico reflexiva.
– Capaces de propiciar diálogo intercultural a partir de la comprensión y reflexión de los fenómenos económicos, políticos sociales y culturales de nuestra sociedad.
– Comprometido con los procesos de transformación de la sociedad colonial, patriarcal favoreciendo a los sectores más vulnerables de la sociedad.
– Promueve el desarrollo integral respetando la dinámica sociocultural de nuestros pueblos y nuestra sociedad en general en un contexto diverso cultural y lingüístico.
Misión
Misión
Formar recursos humanos profesionales con calidad académica científica y pensamiento crítico, a nivel de Licenciatura y Técnico Superior orientados al ámbito social y cultural, enmarcado en los principios y fines del Estatuto Orgánico de la Universidad Boliviana.
Visión
Visión
Formar profesionales a nivel de Licenciatura en Antropología y Técnico Superior en Museología y Gestión Cultural capaces de responder a las demandas de la sociedad, que aporten con alternativas de solución a los problemas socio-culturales de manera pertinente y adecuada a través de acciones cimentadas en la gestión cultural, difusión de la investigación y la especialización en los diferentes ámbitos en un marco de permanente actualización de su plan curricular.
Modalidad de admisión
Modalidad de admisión

Modalidad de Titulación
Modalidad de Titulación
Tesis
Científica, a objeto de conocer y dar soluciones y dar respuestas a un problema, planteando alternativas aplicables o proponiendo soluciones prácticas y/o teóricas.
Trabajo Dirigido
Modalidad de graduación consistente en la realización de trabajos prácticos orientados a la solución de problemas específicos, en instituciones o empresas públicas y/o privadas y organizaciones de productores que tengan convenios Interinstitucionales con la ETSA, Un trabajo dirigido debe ser implementado sobre labase de términos de referencia definiendo el alcance y la temporalidad, el proceso se realiza bajo la supervisión y evaluación del tutor y supervisor pertenecientes a la universidad y a la institución patrocinante respectivamente, asumiendo y demostrando amplio dominio sobre el tema y la capacidad para resolverlos.
Áreas laborales
Áreas laborales
El mercado de trabajo del Licenciado en Antropología es requerido en:
– Instituciones de salud y nutrición.
– Educación e interculturalidad.
– Desarrollo económico productivo (rural y urbano).
– Pluralismo jurídico y sistemas de administración de justicia.
– Política pública.
– Lingüística.
– Revitalización social y cultural.
– Museología.
– Gestión cultural.
– Arqueología.
– Medio ambiente entre otros.
Haz clic en el boton para descargar el contenido de esta pagina en pdf.
Malla curricular
