Visitanos en nuestras RRSS:

Visitanos en nuestras RRSS:

SEMBLANZAS: 50 AÑOS DE SERVICIO A LA COMUNIDAD UNVERSITARIA

Ernesto Barrera

Por: Luzgarda Peredo Sejas

Pocos tienen la dicha de llegar a los 50 años de trabajo en la Universidad Mayor de San Simón. Son cinco servidores públicos que este año cumplirán 50 años de responsabilidad y compromiso con esta institución educativa.

 Uno de ellos, Ernesto Barrera, accedió a conversar con Tiempo Universitario para contarnos algo de su vida en esta trayectoria universitaria. Don Ernesto, nació en la ciudad de Cochabamba el 8 de mayo en 1956, hijo de padres mizqueños e integrante de 8 hermanos. En la actualidad tiene 67 años. Realizó sus estudios superiores y una maestría en la Facultad de Derecho de la Universidad Mayor de San Simón.

En 1969 comenzó sus primeros pasos como jornalero a los 13 años en el campus de la sede de la Tamborada de la UMSS. “trabajé de jornalero en la misma San Simón en la Tamborada, mi trabajo consistía en alcanzar clavos, martillos e hice el techado del establo de ganadería en la facultad de agronomía, ese fue el primer trabajo que hice”.

En 1972, a los 17 años, pasó a ser un trabajador de la Universidad Mayor de San Simón de manera oficial, participó en la construcción de galpones y cuidado de las gallinas “fui un peón avicultor”. El año 1975 Ernesto Barrera paso a ocupar el cargo de bibliotecario en la Facultad de Agronomía hasta 1982 “primero fui portero de la biblioteca, seguidamente auxiliar de la biblioteca y por ultimo bibliotecario”.

Ernesto indica que después del golpe de García Mesa fue designado al Departamento de Finanzas donde ocupó cargos como: encargado del control de ingresos, seguidamente como jefe de contabilidad y jefe de presupuestos. Posteriormente paso a la Facultad de Tecnología llegando a ser asistente investigador.

Años más tarde, Ernesto participo de un examen concurso donde accedió a la jefatura de bienes inventarios, periodo en la cual asumió el cargo de Secretario General del SITUMSS. Actualmente se encuentra desarrollando las funciones en la Unidad de Organización Administrativa.

¿Cómo era la UMSS antes y ahora para Ernesto Barrera?

Antes los docentes venían en su bicicleta, hoy en día ya no se ve eso, los primeros sueldos eran alrededor de 111 bs “esa plata me alcanzaba para comprarme ropa, pero mi aspiración era comprarme bicicleta y de muchos porque la bicicleta era un lujo”.

“Recuerdo que en una ocasión las vías de la universidad no tenían asfalto, la alcaldía por algunas cuentas que debía pagar a la universidad por las deudas del Impuesto de la Chicha, realizó la pavimentación en la universidad, en la gestión del Dr. Jorge Trigo” recuerda con nostalgia Ernesto Barrera.

Y es desde ese momento que la UMSS cambia en cuanto a su infraestructura, otorgando otra fisonomía al campus universitario. “Antes solo existía los edificios de los talleres de imprenta y de carpintería, así mismo se encontraban los edificios antiguos de la Facultad de Derecho, la Facultad Humanidades, Facultad de Economía y Arquitectura. Anteriormente la Facultad de Agronomía funcionaba en lo que hoy es economía, el cual estaba ubicado en la Facultad de Humanidades” recuerda Ernesto.

La universidad “era un mundo desconocido para mí, pero me abrió las puertas y me permitió estudiar y formarme profesionalmente. Antes la universidad era una ´cosa´ tan pequeña que no pasaban de 4000 estudiantes, hoy en día estamos por encima de los 80.000 estudiantes”.

¿Qué es la UMSS para Ernesto Barrera?

“San Simón para mi es todo” y en el sentido de formación la universidad ha contribuido totalmente en mí y si le debo algo es “todo lo que tengo”. Por todo, hay un significado tan grande que me aportó en el sueño posible de contar con una humilde casa y construir una familia.

Ernesto Barrera

Artículos relacionados

Pin It on Pinterest

Share This