TÉCNICO UNIV. SUPERIOR EN MECÁNICA
AUTOMOTRIZ
Perfil profesional
El Técnico Superior en Mecánica Automotriz está capacitado para:
– Supervisar y administrar personal y material de los talleres automotrices.
– Supervisar estaciones de servicio.
– Desempeñarse como técnico responsable del departamento de ventas de vehículo y repuestos.
– Organizar programas de instrucciones y entrenamiento de personal.
– Diagnosticar y reparar desperfectos mecánicos de automotores a gasolina, diésel y otros Combustibles.
– Interpretar planos mecánicos, eléctricos y electrónicos.
– Distinguir, reconocer y seleccionar los materiales de fabricación.
– Ejecutar labores de soldadura eléctrica y autógena para la reparación y restauración de piezas.
– Realizar actividades de administración y costos para talleres.
– Realizar mantenimiento de maquinaria agrícola y equipo pesado.
– Realizar transformaciones del automotor.
Misión
Contribuir al desarrollo socioeconómico y tecnológico de la nación, mediante la formación de profesionales del área Mecánica (Tecnólogos y Especialistas Tecnológicos) altamente capacitados para asumir los retos que representa la permanente dinámica de cambio que caracteriza a la sociedad actual.
Visión
Formar profesionales integrales y especializados en áreas específicas de la mecánica (diseño, producción y mantenimiento), capaces de generar tecnología endógena de gran repercusión en el sector productivo nacional e internacional, y que contribuyan al desarrollo socio-económico del país.
Modalidad de admisión
Examen de Ingreso
Haz clic en el boton para descargar el contenido de esta pagina en pdf.
Modalidad de Titulación
Pasantía
Es el trabajo práctico específico, desarrollado en una materia (pasantía) electiva correspondiente a los conocimientos adquiridos durante el proceso de enseñanza y aprendizaje, bajo la supervisión del docente, tutor y supervisor, sobre la base de programas y términos de referencia específicos acordes al diseño curricular, evaluado por los informes de avance.
Tesina
Trabajo escrito de investigación con carácter de innovación, desarrollado por el egresado donde el estudiante demuestra sus conocimientos teóricos y/o aplicados presentados para obtener el grado académico universitario de técnico Superior.
Monografía
Trabajo dirigido
Se considera como Trabajo Dirigido, el informe Técnico de un trabajo Profesional Dirigido experimental, descriptivo, observacional, proyecto de producción – sanidad animal o de salud pública en Zoonosis, o la ejecución de proyectos específicos en el campo de la Medicina Veterinaria y Zootecnia a ser desarrolladas en instituciones de actividad a fin a la misma,(instituciones, empresas públicas o privadas, ONGs) de preferencia que este orientado a solucionar problemas en las áreas indicadas de interés local, regional o nacional.
Áreas laborales
El mercado de trabajo del Técnico Superior en Mecánica Automotriz es requerido en:
a) Campos y/o áreas de ejercicio profesional
– Mantenimiento.
– Ventas de partes, piezas.
– Ensamblado.
– Control de calidad.
b) Espacio Laboral
– Empresas públicas: Prefecturas, Alcaldías, Servicio Nacional de Caminos y Universidades.
– Empresas privadas: Empresas de metal mecánica y universidades Privadas.
– Organismos No Gubernamentales.
– Negocio propio (apertura de un taller concerniente a la Mecánica Automotriz en general).
Malla curricular
