
El centro universitario de excelencia AGRUCO ha generado información pertinente respecto a la transformación en la gestión socio-territorial en comunidades originarias de la provincia Tapacarí donde todavía la gestión de la tierra se hace de manera colectiva. Este conocimiento generado aporta con una reflexión critica sobre las consecuencias negativas que significa el hecho que las comunidades andinas fraccionen su territorio colectivo hacia la propiedad individual. Dada la coyuntura socio política y climática actual, desde ningún punto de vista se considera pertinente el fraccionamiento de las tierras comunitarias independientemente al contexto agroecológico donde se ubican.
CREDITOS
Proyecto:
- Procesos de transformación en la gestión de la tierra y territorio, y en la producción agropecuaria, el caso del ayllu Majasaya Mujlli (prov. Tapacarí).
Financiador:
- Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo Internacional
Investigador principal:
- Nelson Tapia Ponce
Otras unidades de investigación:
- Instituto de Estudios Sociales y Económicos
Agroecología Universitaria Cochabamba
- Avenida Petrolera Km. 5 carretera antigua a Santa Cruz
- Tel. (591 4) 4762180
- Fax: (591 4) 4762181
- Pagina web: www.agruco.org
- E-mail: agruco@agruco.org