Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Principios, Fines y Objetivos
        • Galería de Cancelarios y Rectores
      • Estructura Orgánica
        • Estatuto Orgánico
      • Auditoria Interna
      • Imagen y Contenido en Medios Digitales
      • Registros e Inscripciones
      • Archivo Central
      • Plan de Continencia y Protocolo de Bioseguridad contra el COVID 19
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección de Planificación Proyectos y Sistemas
      • Escuela Universitaria de Posgrado
      • Dirección Universitaria de Bienestar Estudiantil
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Dirección Universitaria de Evaluación y Acreditación
      • Dirección de Planificación Académica
      • Dirección Científica y Tecnológica
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias y Tecnología
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
      • Fac. Desarrollo Rural y Territorial
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Interacción
    • Canal Universitario TvU
    • Ballet Universitario
    • Coro Universitario
  • Investigación
    • Recursos Científicos
      • Editorial EBSCO
      • Web of Science
      • Proyectos de Investigación
      • Investigadores
      • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • Sitra
    • UMSS Stat
    • Blog
    • Periódico Institucional «Tiempo Universitario»
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simón

Portal de la Universidad Mayor de San Simón

  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Preguntas Frecuentes
    • Certificaciones
    • Legalizaciones
    • Otras Consultas
    • Registros e Inscripciones

24 agosto, 2020 By M Sanjines Leave a Comment

ADMISIÓN 2-2020 – CIENCIAS E INGENIERÍA – FACULTAD CIENCIAS Y TECNOLOGÍA

CARRERAS: INGENIERÍA QUÍMICA, INGENIERÍA ALIMENTOS, INGENIERÍA ELÉCTRICA, INGENIERÍA ELECTRÓNICA, INGENIERÍA MECÁNICA, INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA, INGENIERÍA INFORMÁTICA, INGENIERÍA DE SISTEMAS, INGENIERÍA DE CIVIL, LIC. EN BIOLOGÍA, LIC. EN MATEMÁTICA, LIC. EN DIDÁCTICA DE LA FÍSICA


Se convoca a bachilleres del 2019 o años anteriores, interesados en continuar estudios universitarios en la Facultad de Ciencias y Tecnología a presentarse al PROCESO DE ADMISIÓN ESTUDIANTIL, (en su calidad virtual) para la gestión 2/2020, de acuerdo con las especificaciones:
Para descargar la convocatoria:
CLIC AQUÍ
Para mayor información contactarse a la fan Page en Facebook o en la pagina web: sagaa.fcyt.umss.edu.bo/admision/noticias.php

Para mayor información relacionada con la universidad, visita nuestros canales de redes sociales:

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, Noticias Tagged With: Admisión 2020

29 noviembre, 2019 By M Sanjines Leave a Comment

Convocatoria Examen de Ingreso Gestión 1-2020 – FCYT


La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón abre sus puertas a los bachilleres para formarse en las distintas carreras y programas de formación profesional en la gestión 2019.


Para mayor información relacionada con la universidad, visita nuestros canales de redes sociales:

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS Tagged With: Admisión 2020, Convocatoria Admisión

1 julio, 2019 By M Sanjines Leave a Comment

Estudiante de UMSS Diseña Dron para Control de Carreteras

Mirko Montesinos  estudiante de ingeniería Electromecánica de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) creó un prototipo de avión no tripulado que podría ser utilizado para el control de carreteras.

Toda la información necesaria la encontraras a continuación:

Enlace Opinión Digital
Fuente: Periódico OPINIÓN DIGITAL

Para mayor información relacionada con la universidad, visita nuestros canales de redes sociales:

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS

18 marzo, 2019 By M Sanjines Leave a Comment

Estudiante de la UMSS Desarrolla Avión no Tripulado

“Está diseñado para que sea controlado desde una base en tierra y no se tengan que perder recursos humanos en el control del avión. Así, sólo una persona y desde un punto fijo en el suelo puede monitorearlo”, explica Montecinos, egresado de la carrera de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Mayor de San Simón.

Fuente: Periódico Los Tiempos

Para mayor información relacionada con la universidad, visita nuestros canales de redes sociales:

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, Noticias, UMSS Tagged With: Avión no tripulado, Mirko Montecinos

14 marzo, 2019 By M Sanjines Leave a Comment

III Taller Internacional: Una Mirada Global a la Problemática de Plaguicidas

Fuente: Giancarlo Villa Díaz – Dirección de Investigación Científica y Tecnológica

La ciudad de Cochabamba fue sede del III Taller Internacional “Una mirada global a la problemática de plaguicidas: manejo, uso, impacto sobre la salud y medio ambiente, alternativas de tratamiento para su remoción”, evento desarrollado desde el 18 al 22 de febrero, bajo la organización del Centro de Agua y Saneamiento Ambiental (CASA) de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), con el objetivo de compartir resultados fruto de procesos investigativos desarrollados en siete países, entre los cuales se encuentra Inglaterra, España, Argentina, Noruega, Costa Rica, Grecia y por su puesto Bolivia.

Los esfuerzos y la participación internacional son fruto de un proyecto a nivel macro denominado “Gestión y Conocimiento de Plaguicidas”, que cuenta con la participación de diferentes universidades de los siete países mencionados. Al evento también se dieron cita representantes del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, el Ministerio de Desarrollo rural y Tierras, a través del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG), el Ministerio de Salud y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), participaciones que aportaron con datos importantes respecto a los usos, efectos, marco legal, manejo y cuidados preventivos de plaguicidas.

Durante el evento se develaron diversos problemas relacionados con el mal uso y gestión de los residuos provenientes de plaguicidas como el glifosato, entre ellos, la degradación de los suelos, la contaminación de fuentes de agua, los riesgos para la salud (no solo de seres humanos) y sus efectos al consumir ya sea agua contaminada o alimentos expuestos a estas sustancias. La mayor parte de las presentaciones abordó, sobre todo, la complejidad que trae consigo el planteamiento y el desarrollo mismo de investigaciones en este tema, por incidir en alteraciones a la madre tierra y sus componentes, donde el factor social se convierte en protagónico antes, durante y posterior a los resultados de estos trabajos.

Para la M.Sc. Ana María Romero, responsable del CASA “se ha logrado visibilizar la temática desde diferentes puntos de vista, desde las políticas nacionales en relación al problema de los plaguicidas como también del uso, manejo y cuáles son los residuos presentes en el agua, los suelos y los alimentos”, aspectos totalmente relevantes y que deben ser incorporados en el conocimiento y prácticas comunes de la sociedad.

Para mayor información relacionada con la universidad, visita nuestros canales de redes sociales:

Filed Under: Dirección Científica y Tecnológica, Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS

23 noviembre, 2018 By M Sanjines Leave a Comment

Convocatoria Admisión Gestión I/2019 – Facultad de Ciencias y Tecnología

Requisitos obligatorios para Inscribirse:

  1. Ser bachiller.
  2. Formulario Impreso de Datos llenado por Internet en la siguiente dirección Web: http://admision.fcyt.umss.edu.bo, la opción de llenado del formulario estará habilitada desde las 09:00 horas del día viernes 7 de diciembre de 2018, hasta el día miércoles 12 de diciembre de 2018 a horas 11:00. Para la impresión del formulario los postulantes que no subieron una fotografía actual al sistema en anteriores exámenes de ingreso, deben contar con UNA (1) fotografía ACTUAL a colores fondo blanco, de 300×300 pixeles, formato JPG y de tamaño máximo de 50 Kb(kilobytes), la cual deben cargar al sistema al momento de llenar el formulario, mayor información sobre el formato de la fotografía en: http://sagaa.fcyt.umss.edu.bo/admision/fotografia.pdf. La fotografía subida al sistema será revisada por un responsable según las restricciones especificadas en el sitio web, en caso de que su fotografía cumpla con todos los requisitos detallados podrá imprimir su formulario, caso contrario tendrá que subir una nueva fotografía revisando los manuales publicados en el sitio web de admisión FCyT.
  3. Fotocopia simple (sin legalizar) de Carnet de Identidad (anverso y reverso).
  4. Fotocopia simple (sin legalizar) del Diploma de Bachiller o libreta de último curso de secundaria o Boletín de notas (sólo uno de los tres documentos).

Días de Inscripción (compra de matrícula):

Martes 11 de diciembre de 2018 : Apellidos A-L Miércoles 12 de diciembre de 2018 : Apellidos M-Z

Lugar y Horario de atención para Inscribirse:

Ventanillas de Caja Facultativa (Planta Baja Edificio Central Facultad).
Horario continuo de 08:30 a 15:30 (No habrá atención fuera del horario establecido), se recomienda verificar si sus datos en el recibo están correctos.

Costo de inscripción:

Para TODOS Bs.- 300 (Trescientos 00/100 bolivianos).

Examen:

  • Fecha:

    Martes 18 de diciembre de 2018

  • Lugar:

    Coliseo José Casto Méndez de la Coronilla.

  • Horario de ingreso al examen:

    De horas 09:00 a 10:30 (Hora Estricta), pasada las 10:30 no se permitirá el ingreso de postulantes.

  • Requisitos:

    Carnet de identidad o Libreta Militar o Pasaporte (original).
    Boleta de Inscripción (Indispensable para el ingreso al examen).

  • Materiales:

    Lápiz, borrador, tabla periódica sin formularios.
    Prohibido el ingreso de celulares y calculadoras.

  • Nota mínima de Aprobación del Examen:

    51 (cincuenta y uno).

Publicación y verificación de Resultados por Internet:

Martes 18/12/2018 en la página Web: http://admision.fcyt.umss.edu.bo a partir de horas 20:00.

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS Tagged With: Admisión 2019

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2021 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI

Close