Menu
  • Inicio
  • UMSS
    • Nuestra Universidad
      • Estatuto, Principios, fines y objetivos
      • Principios, fines y objetivos
    • Historia
    • Rector, Vicerrector y Directores Universitarios
    • Organos de Gobierno y Autoridades
    • Direcciones Universitarias
      • Dirección Universitaria de Bienestar Estudiantil
      • Dirección de Relaciones internacionales y Convenios
      • Dirección de Interacción Social Universitaria
      • Dirección Universitaria de Evaluación y Acreditación
      • Dirección de Planificación Académica
      • Dirección Científica y Tecnológica
    • Auditoria
      • Informes Auditoria Interna- 2014
      • Informes Auditoria Interna- 2015
      • Informes Auditoria Interna- 2016
      • Informes Auditoria Interna- 2017
      • Informes Auditoria Interna – 2018
  • Facultades y Carreras
    • Campus Central “Las Cuadras”
      • Fac. Ciencias Juridicas Y Politicas
      • Fac. Humanidades Y Cs. De Educacion
      • Fac. Arquitectura Y Ciencias Del Habitat
      • Fac. Ciencias Economicas
      • Fac. Ciencias Y Tecnologia
      • Fac. Ciencias Sociales
    • Campus Salud
      • Fac. Medicina
      • Fac. Odontología
      • Fac. Cs .Farmaceuticas Y Bioquimicas
    • Edificio Polifuncional “Casco Histórico”
      • Fac. Enfermeria
    • Campus Tamborada
      • Fac. Ciencias Agricolas Y Pecuarias
    • Campus Temporal
      • Escuela Tecnica Forestal
    • Campus Quillacollo
      • Fac. Ciencias Veterinarias
    • Campus Punata
      • Fac. Politecnica Del Valle Alto
  • Estudiantes
    • Información para postulantes
      • Tramites
    • Interacción Universitaria
      • Noticias Eventos
        • Agenda Universitaria
        • Canal Universitario TvU
        • Editorial Universitaria
      • Cultura
        • Ballet Universitario
        • Coro Universitario
        • Clubes Deportivos Universitarios
    • Auxiliaturas
      • Auxiliatura de Investigacion
      • Auxiliatura de Docencia
  • Dependientes
    • Personal Académico
      • Preguntas Frecuentes
      • Seguro Universitario
      • Salas de Computo
      • Auditorios
      • Guía de Tramites
    • Personal Administrativo
      • Preguntas Frecuentes
      • Seguro Universitario
      • Pulperia
      • Guía de Tramites
  • Recursos Científicos
    • Editorial EBSCO
    • Web of Science
    • Proyectos de Investigación
    • Investigadores
    • Centros de Investigación
    • Bibliotecas Virtuales
      • Recursos
  • Blog
  • Servicios en Linea
    • Websis
    • Correo
    • SItra
  • Contacto

Universidad Mayor de San Simon

Portal de la Universidad Mayor de San Simon

  • Apostilla de la Haya
  • Redes Sociales
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • LinkedIn
  • Eventos
  • FAQ

23 noviembre, 2018 By Web Master Leave a Comment

Convocatoria Admisión Gestión I/2019 – Facultad de Ciencias y Tecnología

Requisitos obligatorios para Inscribirse:

  1. Ser bachiller.
  2. Formulario Impreso de Datos llenado por Internet en la siguiente dirección Web: http://admision.fcyt.umss.edu.bo, la opción de llenado del formulario estará habilitada desde las 09:00 horas del día viernes 7 de diciembre de 2018, hasta el día miércoles 12 de diciembre de 2018 a horas 11:00. Para la impresión del formulario los postulantes que no subieron una fotografía actual al sistema en anteriores exámenes de ingreso, deben contar con UNA (1) fotografía ACTUAL a colores fondo blanco, de 300×300 pixeles, formato JPG y de tamaño máximo de 50 Kb(kilobytes), la cual deben cargar al sistema al momento de llenar el formulario, mayor información sobre el formato de la fotografía en: http://sagaa.fcyt.umss.edu.bo/admision/fotografia.pdf. La fotografía subida al sistema será revisada por un responsable según las restricciones especificadas en el sitio web, en caso de que su fotografía cumpla con todos los requisitos detallados podrá imprimir su formulario, caso contrario tendrá que subir una nueva fotografía revisando los manuales publicados en el sitio web de admisión FCyT.
  3. Fotocopia simple (sin legalizar) de Carnet de Identidad (anverso y reverso).
  4. Fotocopia simple (sin legalizar) del Diploma de Bachiller o libreta de último curso de secundaria o Boletín de notas (sólo uno de los tres documentos).

Días de Inscripción (compra de matrícula):

Martes 11 de diciembre de 2018 : Apellidos A-L Miércoles 12 de diciembre de 2018 : Apellidos M-Z

Lugar y Horario de atención para Inscribirse:

Ventanillas de Caja Facultativa (Planta Baja Edificio Central Facultad).
Horario continuo de 08:30 a 15:30 (No habrá atención fuera del horario establecido), se recomienda verificar si sus datos en el recibo están correctos.

Costo de inscripción:

Para TODOS Bs.- 300 (Trescientos 00/100 bolivianos).

Examen:

  • Fecha:

    Martes 18 de diciembre de 2018

  • Lugar:

    Coliseo José Casto Méndez de la Coronilla.

  • Horario de ingreso al examen:

    De horas 09:00 a 10:30 (Hora Estricta), pasada las 10:30 no se permitirá el ingreso de postulantes.

  • Requisitos:

    Carnet de identidad o Libreta Militar o Pasaporte (original).
    Boleta de Inscripción (Indispensable para el ingreso al examen).

  • Materiales:

    Lápiz, borrador, tabla periódica sin formularios.
    Prohibido el ingreso de celulares y calculadoras.

  • Nota mínima de Aprobación del Examen:

    51 (cincuenta y uno).

Publicación y verificación de Resultados por Internet:

Martes 18/12/2018 en la página Web: http://admision.fcyt.umss.edu.bo a partir de horas 20:00.

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS Tagged With: Admisión 2019

27 junio, 2018 By Web Master Leave a Comment

Defensa Doctoral Desarrollado Procesos de Innovación Inclusiva y Enfoques Co-Evolucionarios Universidad

La Universidad Mayor de San Simón albergó un hecho histórico en Bolivia ya que por primera vez un becario ASDI-UMSS desarrolló la defensa de una tesis doctoral en su universidad de origen, con tribunales y oponentes de Universidades de Suecia y Uruguay.
Ing. Carlos Acevedo Peña (Doctorante)
PhD. Rickard Lalander (Oponente)
PhD. Judith Sutl (Tribunal)
PhD. Rodrigo Aracena (Tribunal)
PhD. Per Eriksson (Tribunal)
PhD. Lena Troja (Supervisora)
Ing. Eduardo Zambrana (Supervisor)

Para mayor información relacionada con la universidad, visita nuestros canales de redes sociales:

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, Mundo, Noticias, UMSS Tagged With: ASDI-UMSS, Carlos Acevedo Peña, Defensa Doctoral

20 abril, 2018 By Web Master Leave a Comment

Sesión Informativa Dirección de Relaciones Internacionales y Convenios (DRIC) y la Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT),

La “Dirección de Relaciones Internacionales y Convenios (DRIC)”, realizó una sesión informativa dirigida a estudiantes de la “Facultad de Ciencias y Tecnología (FCyT)”, en la misma se dio a conocer sobre las actividades que ejecutan con organismos regionales, nacionales e internacionales; como: convenios, proyectos y convocatorias de becas.
En este evento participaron la carrera de Lingüística y el Instituto Confucio, quienes dieron a conocer sobre los cursos en idiomas con los que cuentan, en beneficio de los estudiantes de la UMSS.



Nota realizada por el equipo de “Tiempo Universitario” de Relaciones Publicas de la Universidad.

Filed Under: Dirección de Relaciones Internacionales y Convenios, Facultad de Ciencias y Tecnología, Noticias Tagged With: Convenios, Cursos Cortos, Movilidad Estudiantil, Oferta de Becas

5 abril, 2018 By Web Master Leave a Comment

Tecnología Nuclear Al Servicio De La Humanidad

La experta rusa en tecnología nuclear, Dra. Alla Udalova (Directora del Departamento de Ecología del Instituto de la Ingeniería Nuclear (Obninsk) de la Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhl) de Rusia.), dictó la conferencia magistral “Tecnologías Nucleares al Servicio de la Humanidad” donde destacó los beneficios de las aplicaciones de la tecnología nuclear no energética, en ramas como la agricultura, la medicina y el desarrollo de la investigación científica,  el evento se realizó en los ambientes del Palacio de la Ciencia y la tecnología de la Facultad de Ciencias y Tecnología de nuestra Casa Superior de Estudios.La actividad contó con la presencia de personal de la Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), la corporación rusa Rosatom, autoridades universitarias,  docentes y estudiantes interesados en esta ciencia que es aprovechada en muchos países para el progreso de sus sociedades.

Durante la presentación la explicó los avances de la tecnología nuclear relacionados a la detección temprana de enfermedades oncológicas, cardiacas y neurológicas, así como el tratamiento de éstas y otros males, la mejora de la producción de alimentos entre otros temas.

Disfruta toda la charla magistral y muchas mas en nuestro canal de Youtube.

Activar Subtítulos

Tecnologías Nucleares al Servicio de la Humanidad (Parte 1)

Tecnologías Nucleares al Servicio de la Humanidad (Parte 2)

Tecnologías Nucleares al Servicio de la Humanidad (Parte 3)

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, Mundo, Noticias Tagged With: Agencia Boliviana de Energía Nuclear (ABEN), Rosatom, TECNOLOGÍA NUCLEAR AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD, Universidad Nacional de Investigaciones Nucleares (MEPhl)

15 marzo, 2018 By Web Master

Escuela de Ciencia Avanzada de Sao Paulo sobre Energía Renovable ofrece 100 Becas

INTRODUCCION

Antes de la vuelta del milenio, quedó claro que era necesario buscar una o más fuentes de energía en cantidad, calidad y disponibilidad para sustituir las fuentes tradicionales basadas en carbono. Entre las fuentes disponibles, la energía solar, la biomasa, la hidroeléctrica, la onda, la marea, la energía geotérmica y la eólica pueden sustituir con éxito las fuentes tradicionales de petróleo, gas y carbón.

Como en el resto del mundo, Brasil ha gastado grandes esfuerzos para desarrollar tecnología e implementar nuevas fuentes de energía. Dentro de este cuadro, la Escuela San Pablo de Ciencia Avanzada Energías Renovables es una oportunidad para que estudiantes y académicos participantes interactúen con investigadores de renombre mundial en un curso intensivo de dos semanas en São Paulo. Además, el ambiente académico también proporcionará la oportunidad de iniciar o continuar estudios técnicos y científicos en Brasil y, particularmente, en una de las universidades de nivel internacional en el Estado de São Paulo.

La Fundación de Amparo a la Investigación del Estado de São Paulo (FAPESP) financiará pasajes aéreos y gastos de permanencia para los estudiantes seleccionados para participar en la escuela. Estudiantes de todo el mundo son invitados a aplicar. El plazo de solicitud es hasta el 15 de abril de 2018.

INSTITUCION

Escuela Politécnica – EP / USP

ÁREA DE CONOCIMIENTO

Ingeniería Mecánica

INVESTIGADOR RESPONSABLE

José Roberto Simões Moreira

PERÍODO

23/07/2018 a 03/08/2018

REGISTROS

01/02/2018 a 15/04/2018

INFORMES E INSCRIPCIONES

Mayor información podrá ser obtenida en las siguientes direcciones electrónicas:
– Veradata Informação e Tecnologia | Digital Experience Company
– São Paulo School of Advance Science on Renewable Energies

Filed Under: Becas, Facultad de Ciencias y Tecnología, Noticias Tagged With: Energía Renovable, Escuela de Ciencia Avanzada de Sao Paulo

23 noviembre, 2017 By Web Master

Facultad de Ciencias y Tecnología Examen de Ingreso 1ra Opción 1-2018

La Facultad de Ciencias y Tecnología de la Universidad Mayor de San Simón, invita a la población en general al examen de ingreso para la gestión I/2018.

Para descargar el documento clic en el enlace.

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, Ingreso Universidad, Noticias, UMSS

16 agosto, 2017 By Web Master

Calendario Académico 2-2017 Facultad de Ciencias y Tecnología

Conoce el inicio de actividades académicas, periodos vacacionales, suspensión de labores y más información relacionada al calendario del 2do semestre 2017 de la Facultad de Ciencias y Tecnología
Para mayor información: DESCARGAR EL DOCUMENTO

Filed Under: Facultad de Ciencias y Tecnología, UMSS Tagged With: Calendario Académico, Facultad de Ciencias y Tecnología

Entradas recientes

  • Becas de Posgrado Fundación Carolina 2019
  • Convocatoria Curso Pre Facultativo Gestión 1-2019 Carrera de Medicina Veterinaria y Zootecnia
  • Facultad De Ciencias Económicas Convocatoria Para El Examen De Ingreso – Semestre 1/2019
  • Examen De Ingreso Segunda Opción Gestión 2019 Licenciatura En Enfermería
  • Facultad De Ciencias Farmacéuticas Y Bioquímicas Convocatoria Examen De Ingreso Gestión 2019
  • Convocatoria Admisión 1/2019 Facultad De Ciencias Agrícolas Pecuarias Y Forestales
  • Convocatoria De Examen De Admisión 1/2019 Carrera De Fisioterapia Y Kinesiología
  • Convocatoria Becas Universitarias con Fondos IDH 2019
  • Convocatoria Admisión Directa 2019
  • Convocatoria A Examen De Ingreso Facultad De Ciencias Jurídicas Y Políticas
  • Apertura Para Trámites De Traspasos
  • Convocatoria Admisión Gestión I/2019 – Facultad de Arquitectura y Cs. del Habitat
  • Convocatoria Admisión Gestión I/2019 – Facultad de Odontología
  • Convocatoria Admisión Gestión I/2019 – Facultad de Ciencias y Tecnología
  • Convocatoria Admisión Gestión I/2019 Facultad de Humanidades y Cs. de la Educación
  • Convocatoria Beca Alimentación para Postulantes Nuevos y Renovantes Gestión 2019
  • 11 de Octubre, Día de la Mujer Boliviana
  • Campaña de Forestación y Reforestación – “La UMSS Suma Arboles 2018”
  • Procedimiento para la obtención de Carnet Universitario
  • Convocatoria Movilidad Estudiantil CRISCOS 2018
  • Certificación Académica con la Apostilla de la Haya

Síguenos en
Contacto: +591 4 4251515- informaciones@umss.edu.bo
Derechos Reservados © 2019 · Universidad Mayor de San Simón · UPSI